Para que no “se manchen”, Profeco prepara una app donde podrás denunciar abusos en precios del Gas LP
Con la aplicación, los consumidores podrán revisar los precios máximos y denunciar irregularidades en municipios y alcaldías.
Con la reciente regulación en los costos máximos del gas LP, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció la creación de una aplicación móvil, en donde los usuarios podrán consultar los precios máximos del hicrocarburo y denunciar irregularidades en sus municipios o alcaldías.
Durante la conferencia matutina ofrecida el Gobierno de México, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, informó que la nueva plataforma —que llevará por nombre ‘GLP Justo’— podrá ser descargada en diferentes tiendas virtuales a partir del próximo 10 de agosto para que los prestadores de servicio “no se manchen”.
Te podría interesar: Estos serán los precios máximos del gas LP del 1 al 7 de agosto en México
“En una semana más van a poder estar consultando los precios a tope en una app: GLP Justo, donde también podrán denunciar casos en los cuales estima el consumidor que no está recibiendo kilos o litros completos”, expresó el funcionario.
El pasado 29 de julio, se aprobó el proyecto que establece la regulación de precios máximos en gas licuado de petróleo (LP) por unanimidad de votos en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con el motivo de proteger los intereses de los consumidores, según lo declaró el órgano.
Gaseros reprochan regulación; inician paro nacional
En contraste, el 3 de agosto, empleados dentro del sector gasero levantaron un paro a nivel nacional. Con la leyenda “Hoy no se vende” escrita en cartulinas, alegaron que por dicho ‘tope’ en los precios, más de 16 mil comisionados se verían afectados.
“Hacemos una suspensión de actividades porque no hay condiciones de precio que nos permitan tener un margen operativo. Si Pemex va a recibir un subsidio de hasta mil cien millones de pesos mensuales, puede sostener estos precios”, señaló José Adrián Rodríguez, presidente de la Unión de Gaseros del Valle de México.
El directivo añadió que esta regulación por parte del gobierno es “una buena intención para darle el mejor precio al consumidor, pero una mala operación, ya que ahora afecta a más de 16 mil personas que laboran en la entrega final del producto.
Lo último:
- Apple cae 15% desde máximos y deja de ser la empresa más valiosa
- Con todo y reducción, el déficit fiscal en México será insostenible en 2025
- ¿Qué es Polo Ralph Lauren y cuál es su historia?
- Moody’s: Aranceles de Trump frenarían crecimiento de México al 0.6%
- Dow Jones gana 1.24% en primer día bursátil de la administración Trump