Ver revista digital
Empresas

Apple avanza 12% y recupera el puesto de la empresa más valiosa del mundo

09-04-2025, 12:15:02 PM Por:
Apple avanza 12% y recupera el puesto de la empresa más valiosa del mundo
© Especial

Mientras Trump anuncia un alivio de 70 días a sus aranceles recíprocos, las empresas tecnológicas registran fuertes alzas. Apple, que fue rebasada por MIcrosoft al cierre del martes como la empresa más valiosa, recupera su puesto.

Las acciones de Apple cerraron con un avance del 15.3% este miércoles, liderando el rebote de los gigantes tecnológicos conocidos como los “Siete Magníficos”, luego de varios días de castigo en los mercados provocados por los nuevos aranceles de la administración Trump.

El alza de Apple es la mejor ganancia intradía para sus títulos desde 1998. Mientras tanto, el índice Nasdaq subió 12.1%, su mejor día desde 2001.

El rebote se da tras lo que fue la peor racha de cuatro días para Apple desde el año 2000, con una caída acumulada de casi 25% desde el pasado miércoles, cuando el presidente Donald Trump anunció su plan de aranceles masivos bajo el nombre de “Día de la Liberación”.

El rebote en el sector tecnológico se debe a que Trump anunció una pausa de 70 días sobre los aranceles recíprocos. Mientras tanto, otras de las “Siete Magníficas” registran fuertes alzas.

Las acciones de Tesla subieron 22%, mientras que Nvidia gana 18.7%Amazon y Meta Platforms avanzaron 11.9% y 14.8%Microsoft y Alphabet registraron alzas de cerca de 10.1% y 9.8%, respectivamente.

Este miércoles, Apple cerró con una valuación de 2.98 billones de dólares. Mientras tanto, Microsoft cuenta con un valor de 2.90 billones.

El desplome de ayer —una pérdida del 5%— hizo que Apple cediera el trono de la empresa más valiosa del mundo a Microsoft. Al cierre del martes, Apple tenía una valuación de 2.57 billones de dólares, mientras que MIcrosoft valía 2.57 billones.

El mayor riesgo que enfrenta Apple es su alta dependencia de China, país donde ensambla aproximadamente el 90% de sus productos. Foxconn ensambla los iPhones, iPads, Macs, AirPods y otros dispositivos en el país asiático.

La escalada arancelaria impulsada por Trump ha impuesto gravámenes por un total acumulado de 104% a productos chinos en lo que va del año, lo que podría encarecer significativamente los costos de producción de Apple y afectar la demanda de sus dispositivos.

A diferencia de lo ocurrido en la guerra comercial de 2018, cuando Apple obtuvo una exención especial del gobierno estadounidense, esta vez no se ha anunciado ninguna excepción que alivie el impacto directo de los aranceles sobre la compañía.

Para mitigar los riesgos, Apple ha acelerado su estrategia de diversificación y ha comenzado a redirigir el ensamblaje de iPhones hacia la India, país que a partir de este miércoles enfrenta un arancel del 26%. La empresa ha venido fortaleciendo su presencia manufacturera en India desde hace varios años, anticipando una mayor presión geopolítica sobre su cadena de suministro asiática.

Pese al entorno desafiante, Bank of America mantuvo su recomendación de compra sobre las acciones de Apple el pasado lunes. El banco citó la resiliencia de sus ganancias, sus flujos de efectivo estables y su potencial de beneficiarse del auge de la inteligencia artificial (IA) como factores clave. Su precio objetivo de 250 dólares representa un potencial de alza del 45% frente al cierre del martes.

En una nota separada publicada el martes, los analistas de BofA describieron la reciente caída de Apple como “una oportunidad de compra particularmente atractiva para adquirir un nombre de alta calidad”.

En 2024, Apple perdió su puesto como el principal vendedor de teléfonos inteligentes en China, contra productores locales como Vivo y Huawei.

Nota actualizada después del cierre del mercado.

MÁS NOTICIAS:

Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.
Salir de la versión móvil