Nasdaq cierra el segundo mejor día en su historia; Dow Jones gana 7.87%

Tras cuatro días de fuertes caídas, el Nasdaq sube 12.1%, mientras el Dow Jones cierra su mejor día desde el 2020, y el S&P 500 su mejor sesión desde el 2008.
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos registraron este miércoles su mayor avance en semanas luego de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa de 90 días a los aranceles “recíprocos” que habían entrado en vigor apenas horas antes. La decisión provocó un fuerte repunte en los mercados, que venían de jornadas extremadamente volátiles.
Al cierre del mercado, el Dow Jones subía 7.87%, a 40,608 unidades, lo que representa un salto de 2,963 puntos. El S&P 500 avanzaba 9.52% a 5,456 puntos, mientras que el Nasdaq Composite, dominado por empresas tecnológicas, repuntaba 12.1%, hasta 17,124 enteros.
Este avance representa su segundo mejor día en la historia, un avance no visto para el Nasdaq desde 2001. Para el Dow Jones, fue el mejor día desde el 6 de abril del 2020, mientras que el S&P 500 tuvo su noveno mejor día en su historia, su mejor día desde 2008.
El alza llega tras cuatro sesiones consecutivas de fuertes pérdidas, en las que el S&P 500 acumuló una caída de 12% luego de que Trump anunciara planes para imponer aranceles a casi todos los países. Las medidas incluyeron tasas particularmente altas para socios comerciales clave como China, Japón y la Unión Europea.
Los aranceles “recíprocos” entraron en vigor a la medianoche del martes. En respuesta, China elevó sus aranceles a las importaciones estadounidenses hasta 84%, lo que alimentó los temores de una guerra comercial a gran escala. Economistas e inversionistas advirtieron que el conflicto podría frenar el crecimiento económico y afectar las ganancias corporativas.
Sin embargo, Trump calmó los ánimos al anunciar en su red Truth Social una pausa de 90 días a los aranceles diferenciados y el establecimiento de una tarifa base de 10% para todos los países, además de una subida inmediata al 125% del arancel sobre productos chinos.
Principales movimientos
La noticia impulsó fuertemente a las grandes tecnológicas. Las acciones de Tesla subieron 22%, mientras que las de Nvidia ganaron 18.7%. Amazon y Meta Platforms avanzaron 11.9% y 14.8%. Apple avanzó 15.3%, mientras que Microsoft y Alphabet registraron alzas de cerca de 10.1% y 9.8%, respectivamente. Fue la mejor jornada para Apple desde 1998.
Otras acciones tecnológicas destacadas incluyeron a Palantir, que subió 19%, mientras que Intel y AMD avanzaron 18.3% y 23.82%, respectivamente.
El sector turístico también tuvo un repunte notable: las acciones de Delta Air Lines y United Airlines escalaron 23.3% y 26%, mientras que Expedia y Norwegian Cruise Line ganaron alrededor de 18%.
Incluso el sector bancario, presionado en la mañana por las declaraciones de Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase, quien advirtió sobre una posible recesión derivada de los aranceles, mostró una fuerte recuperación. JP Morgan subía 8%, Citigroup avanzaba en la misma proporción, y Bank of America y Wells Fargo sumaban más de 5%. La temporada de reportes de ganancias bancarias comenzará este viernes.
Las mayores ganancias corresponden al sector tecnológico (14.4%), de bienes no esenciales (11.4%), comunicaciones (10%) e industriales (9%), que han sido los más perjudicados desde que el miércoles pasado Trump anunció su programa de aranceles.
Dentro del Dow Jones, además de NVIDIA, Apple, y Amazon, lideraron las ganancias Boeing (15.37%), American Express (13.38%), Walt Disney (11.89%), Goldman Sachs (11.82%) y Nike (11.36%). Las 30 empresas del índice cerraron en positivo.
Otros mercados
En los mercados de materias primas, el crudo West Texas Intermediate (WTI) subía 3.3%, cotizando en 61.55 dólares por barril, tras haber tocado un nuevo mínimo de cuatro años por encima de los 55 dólares en la mañana. Los futuros del oro repuntaban 3.1%, ubicándose alrededor de 3,080 dólares por onza.
Por su parte, Bitcoin se disparó hasta los 82,000 dólares, desde niveles cercanos a 77,000 dólares antes del anuncio, lo que benefició a las acciones relacionadas con criptomonedas. La empresa Strategy, antes conocida como MicroStrategy y uno de los mayores inversionistas corporativos en Bitcoin, lideraba las ganancias del Nasdaq con un avance de 24%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se ubicaba en 4.38%, retrocediendo desde un pico intradía de 4.52%, su nivel más alto desde mediados de febrero, aunque aún por encima del 4.26% del cierre previo.
Analistas señalaron que los movimientos inusuales recientes en el mercado de bonos podrían deberse a estrategias de liquidez de traders, ventas masivas por parte de inversionistas chinos o maniobras de fondos de cobertura.
MÁS NOTICIAS:
- Musk arranca la carrera de los robotaxis: Tesla pone en marcha su flota autónoma en Austin
- Google presenta Android XR, sus lentes inteligentes con cámara y traducción en vivo
- Mitos y realidades sobre el arrendamiento puro en México
- Roche planea invertir 4,000 mdp en México durante los próximos 5 años
- S&P 500 interrumpe racha de seis días al alza; Dow Jones cae 0.38%