Ver revista digital
Empresas

OpenAI compra la startup io de Jony Ive, exdiseñador de Apple, por 6,500 mdd

21-05-2025, 3:42:40 PM Por:
OpenAI compra la startup io de Jony Ive, exdiseñador de Apple, por 6,500 mdd
© Especial

OpenAI, la tercerca startup más valiosa del mundo, cerró con io la adquisición más grande en su historia. La compañía de Sam Altman busca diseñar dispositivos especializados en IA.

Este miércoles, Sam Altman, CEO de la compañía, anunció la adquisición de io, una joven startup fundada hace un año por Jony Ive, el exdiseñador estrella de Apple, compañía responsable del iPhone.

El acuerdo, valuado en 6,500 millones de dólares, es el mayor en la historia de OpenAI y busca sentar las bases para una “nueva familia de productos” en la era de la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés), una tecnología aún en desarrollo que aspira a igualar la inteligencia humana.

Con esta compra, OpenAI integrará al equipo completo de io, conformado por unos 55 ingenieros, diseñadores e investigadores. Ellos asumirán funciones clave de diseño y creatividad dentro de la organización y trabajarán en el desarrollo de hardware que permita a las personas interactuar de forma más natural con la IA.

OpenAI ya poseía el 23% de io gracias a un acuerdo firmado a finales del año pasado, por lo que ahora estaría desembolsando aproximadamente 5,000 millones de dólares adicionales para adquirir el control total, según fuentes cercanas al acuerdo. La empresa también había invertido en io mediante su Start-up Fund, que financia empresas emergentes vinculadas a su ecosistema.

El monto no ha sido detallado, ni se ha aclarado si se pagará en efectivo o con acciones. La operación aún requiere la aprobación de los reguladores.

Altman-Ive: Una alianza que busca destronar a los smartphones

El vínculo entre Altman e Ive surgió de forma casual. Dos años atrás, uno de los hijos gemelos de 21 años de Ive le habló sobre ChatGPT. Intrigado por el entusiasmo de su hijo, el diseñador contactó a Altman y surgió una amistad. El entusiasmo de Ive por la IA lo llevó a fundar io con antiguos colegas para diseñar hardware adaptado a esta tecnología. Desde principios de este año, ambos se comprometieron a colaborar para crear una nueva generación de dispositivos.

Altman e Ive buscan ir más allá de la era de los smartphones, vigente desde el lanzamiento del iPhone en 2007. Si tienen éxito, podrían impulsar una nueva generación de tecnologías conocidas como “computación ambiental”, donde dispositivos como colgantes o lentes con IA procesen información del entorno en tiempo real, reconozcan imágenes o sonidos y respondan preguntas de forma fluida.

Aunque el estudio de diseño de Ive, LoveFrom, seguirá siendo independiente y trabajando en proyectos ajenos a OpenAI, tres de los cofundadores de io —Scott Cannon, Evans Hankey y Tang Tan— se integrarán a OpenAI como empleados y reportarán a Peter Welinder, vicepresidente de producto.

Los retos de OpenAI

Esta adquisición se produce en un momento clave para OpenAI. Tras desatar el auge de la IA a finales de 2022 con el lanzamiento de ChatGPT, la empresa cerró en marzo una ronda de financiamiento de 40,000 millones de dólares que valoró a la compañía en 300,000 millones, posicionándola como la tercera startup más valiosas del mundo. El principal inversor fue el conglomerado japonés SoftBank.

No obstante, OpenAI enfrenta desafíos internos para transformarse en una empresa con fines de lucro. Fundada como organización sin fines de lucro en 2015, la firma debe reestructurarse antes de fin de año para evitar que SoftBank reduzca a la mitad su inversión.

Ese contexto hace aún más significativo el costo de adquirir una startup como io, que actualmente no genera ganancias. Desarrollar la infraestructura que soporta ChatGPT y sus otros servicios implica gastos multimillonarios, y OpenAI necesita aumentar sus ingresos.

La compañía espera alcanzar 3,700 millones de dólares en ventas este año, y llegar a 11,600 millones en 2026.

OpenAI está en negociaciones para comprar Windsurf, una herramienta de programación impulsada por IA, por unos 3,000 millones de dólares.

MÁS NOTICIAS:

Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.
Salir de la versión móvil