¡Cuesta de enero! Los 4 mejores tips para enfrentarla

¿Temes enfrentar la cuesta de enero? No te preocupes, seguro logras salir adelante con estos 4 sencillos consejos.
Ya estamos en el 2023 y seguramente te preguntas ¿cómo puedes sobrevivir a la cuesta de enero?, que es un fenómeno económico que puede impactar en el bolsillo de las personas debido a un mal manejo en sus finanzas personales, así como los gastos efectuados en las fiestas decembrinas.
A continuación, te damos algunas recomendaciones con las que podrías salir adelante y cuidar tu bolsillo.
Cuesta de enero ¿qué es?
La cuesta de enero es un fenómeno económico que sucede cada año a causa de la inflación, dado que todo aumenta de costo, tanto los productos como los servicios, además del gasto excesivo que se haya hecho en las compras de Navidad y Año Nuevo, por lo que se juntan las deudas y es más difícil liquidarlas.
¿Cómo sobrevivir a la cuesta de enero?
1. Analiza y evalúa tu situación actual
Especialistas y algunas instituciones bancarias sugieren que realices un análisis de tus gastos cotidianos, identifica cuáles son necesarios y de cuáles puedes prescindir, evalúa tus pagos mensuales. Recuerda que tus egresos no deben sobrepasar tus ingresos.
2. Recorta el gasto
Quita los gastos innecesarios o modifica tus hábitos de consumo, busca opciones que se ajusten a tu bolsillo y tus posibilidades económicas. En enero hay productos y servicios que suben de precio, pero también existen tiendas que hacen buenos descuentos a los consumidores.
3. Busca hábitos de ahorro
Trata de ahorrar un poco del dinero que te hayan dado de aguinaldo o si recibiste algún bono previo a enero, esto te ayudará a enfrentar esta situación económica.
Asimismo, puedes buscar instrumentos y opciones de inversión, por ejemplo están los cetes, fondos de ahorro, seguros, acciones, entre otros.
4. Presupuesta tus gastos
No solamente aplica para la famosa cuesta de enero, sino para todo el resto del año. Es recomendable diseñar un presupuesto determinado hacia dónde va tu dinero. Por esto, se necesita elaborar un catálogo de conceptos de tus gastos a lo largo de los 12 meses del año. Puedes añadir en un documento todos tus gastos, cómo es que gastas y alguna retroalimentación propia con el fin de cuidar mejor tu dinero.
MÁS NOTICIAS:
- ¿Cuál es la fecha límite para el pago de aguinaldo en 2023?
- Terna para ministra de la SCJN avanza en Comisión de Justicia del Senado; pasa al Pleno
- Sector de la vivienda en México se contrajo 1.7% en 2022
- Sam Altman, ¿el próximo Steve Jobs?
- Creadores en contra de la IA: Piden se les pague por obras usadas sin permiso
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
