Buscador
Ver revista digital
Finanzas

SEC aprueba emisión de ETFs de Ethereum al contado

23-05-2024, 5:29:32 PM Por:
© vía Microsoft Designer

Histórico: Aunque las autoridades regulatorias estadounidenses aprueban 8 ETFs de Ethereum a precio spot, los emisores no podrán participar en el staking, ni generar nuevos Ethers.

En una decisión histórica el 23 de mayo, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), aprobó ocho solicitudes para enlistar fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ether, la criptomoneda nativa del blockchain de Ethereum, a precio spot.

Ethereum experimentó un aumento significativo del 18% en su precio el pasado 21 de mayo, llegando a superar los 3,900 dólares, en medio de especulaciones sobre la posible aprobación de las solicitudes de ETF de Ether spot. Este jueves, y tras el veredicto de la SEC, Ether cotiza cerca de los 3,770 dólares, con un avance intradía de 1%.

TradingView Precio de Ether (bista a 5 días al 23 de mayo). El rumor de la aprobación de ETFs de Ethereum al contado llevó al alza a la criptomoneda esta semana.

Para este jueves estaba programado el veredicto para la solicitud de VanEck para emitir ETFs de Ether. Sin embargo, la SEC anunció este jueves que aprobó la solicitud para enlistar 8 ETFs de Ethereum al contado, solicitudes que efectuaron VanEck, Fidelity, Franklin, Grayscale, Bitwise, ARK Invest & 21Shares, Invesco & Galaxy y BlackRock.

El 21 de mayo, en un lapso de 25 minutos, la Bolsa de Opciones de Chicago (CBOE) presentó enmiendas a sus presentaciones 19b-4 para cinco posibles emisores de ETF de Ethereum: Fidelity, VanEck, Franklin Templeton, Galaxy/Invesco y ARK/21Shares. Reuters informó que los reguladores habían pedido a Nasdaq, CBOE y NYSE que revisaran sus solicitudes de ETFs spot, señalando posibles aprobaciones.

Las enmiendas presentadas por Fidelity, Franklin Templeton, Invesco Galaxy, BlackRock, Bitwise, VanEck y ARK 21Shares eliminaron disposiciones relacionadas con el staking de Ethereum. Esto indica que los ETFs aprobados poseerán Ethereum directamente sin participar en la validación proof-of-stake ni generar nuevos ethers.

Aún hay pasos que los emisores deben sortear antes de que puedan enlistar sus activos, como la aprobación de los documentos S-1.

Se espera que el lanzamiento de los ETFs de Ethereum basados en el mercado spot impulse una demanda significativa de inversores y aumente la liquidez en el mercado de ether.

En semanas anteriores, se especulaba que no sería aprobada la emisión de estos activos, pues la SEC ha mostrado hostilidad hacia el mercado de criptomonedas. También ha sido motivo de debate jurídico si el Ether es un activo de inversión o una materia prima.

Este jueves se aprobó la Ley de Innovación Financiera y Tecnología para el Siglo XXI (FIT 21) que establece que las criptomonedas tienen un blockchain funcional y descentralizado, como en el caso de Ethereum, se consideran materias primas. Esta distinción alejaría al Ether del escrutinio de la SEC, y pasaría a ser vigilado por  la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).

La emisión de ETFs de Ethereum abre la puerta tanto a inversores minoristas como institucionales para obtener exposición al rendimiento del precio de Ethereum a través de un producto regulado y negociado en bolsa.

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios