Lo más visto




Lo más visto
Posterior a las fiestas de diciembre, llega uno de los periodos más complicados del año, mejor conocido como ‘la cuesta de enero’. Se trata del mes en el que la mayoría de los comerciantes hacen el ajuste en los precios de sus productos y servicios que impactan en las carteras de los consumidores.
Si bien diciembre lleva consigo el aguinaldo, este usualmente es ocupado para los regalos de navidad, cenas y eventos conmemorativos a las fiestas de fin de año, por lo que al recibir una nueva vuelta al sol, la población carga con ciertos gastos y deudas.
Si necesitas dinero pero no quieres acudir al banco, puedes recurrir al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). Puedes obtener un préstamo equivalente hasta cuatro veces tu salario mensual; es decir, si percibes 10 mil pesos al mes, puedes recibir hasta 40 mil.
Debes saber que los préstamos del Fonacot se reciben en efectivo o por medio de una transferencia bancaria que proporcional al momento de realizar el trámite. Para dicho proceso, es necesario presentar un estado de cuenta bancario a tu nombre, donde la CLABE sea legible.
Te podría interesar: ¿Cómo funcionan los préstamos con criptomonedas?
Como la mayoría de los procesos crediticios, el Fonacot atienda a los clientes por medio de citas. Aunque podría parecer engorroso, la gran ventaja del Instituto es que el crédito se aprueba en un día y el depósito se realiza en unas cuantas horas. Los requisitos son:
De acuerdo con el Instituto, el monto acordado se descontará directamente de tu nómina, por lo que no tendrás que acudir a pagar personalmente ni preocuparte por hacer transferencias en determinadas fechas. Además, puedes obtener beneficios si liquidas de manera anticipada.
Lo último:
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.