WeWork se acoge a ley de bancarrota, ¿qué pasará con sus oficinas en México?

La empresa, fundada en 2010 por Adam Neumann, tiene una deuda que está entre los 10,000 y 50,000 millones de dólares.
La empresa de coworking estadounidense WeWork se declaró este lunes en bancarrota, tras años de problemas financieros que la llevaron a acarrear una deuda de más de 10,000 millones de dólares.
En un comunicado, la compañía anunció hoy su decisión de acogerse al Capítulo 11 de la ley de bancarrota de Estados Unidos ante un tribunal en Nueva Jersey.
De acuerdo con documentos presentados ante el Judicial, la empresa, fundada en 2010 por el empresario israelí Adam Neumann, tiene una deuda que está entre los 10,000 y 50,000 millones de dólares.
WeWork detalló que ya entró en un acuerdo de restructuración de deuda con los acreedores que tienen más de un 92% de sus pagarés garantizados, que incluye reducir su portafolio de arrendamientos comerciales, mientras se centra en “la continuidad de su negocio”, según el comunicado.
“Seguimos comprometidos con invertir en nuestros productos, servicios y en nuestros equipos de empleados”, señaló el director ejecutivo de la compañía David Tolley, en el escrito.
¿Qué pasará con WeWork México?
La empresa, que ofrece espacios de trabajo compartido, agregó que espera poder continuar con sus operaciones a nivel global y aclaró que la decisión de acogerse a la ley de bancarrota no afectará las franquicias de WeWork fuera de EE.UU. y Canadá.
Por lo tanto, WeWork México continuaría normalmente con sus operaciones
Los problemas financieros de la empresa, que alcanzó a estar valorada en 47,000 millones de dólares en 2019 tras una inyección de capital privado por parte de firmas como Softbank o Goldman Sachs, comenzaron a raíz de la pandemia del coronavirus, cuando el modelo de trabajo remoto comenzó a popularizarse en EE.UU.
MÁS NOTICIAS:
- Samuel García ‘se baja’ de aspiración presidencial y regresa como gobernador de Nuevo León
- Salario mínimo 2024, ¿cuánto aumentará y cómo quedará el sueldo de los trabajadores?
- ¿Quién es Samuel García? Biografía, origen y trayectoria
- “Es mejor trabajar más y ganar más”, Carlos Slim rechaza reducción de jornada laboral
- Envío de remesas a México aumentan 9.4% entre enero y octubre 2023
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.