BYD presenta un auto que ‘salta baches’ de hasta 2.5 metros, ¿esquivará los de México?
Se trata del Yangwang U9, un deportivo capaz de saltar topes y baches de casi tres metros, ¿pero cómo le iría en las carreteras de nuestro país?
Imagina ir conduciendo por las calles de México, estas mismas donde los baches parecen multiplicarse con cada lluvia, y en lugar de esquivarlos o caer en ellos, tu auto simplemente… ¡salta! Aunque anteriormente parecía un sueño, hoy puede ser una realidad con BYD.
La automotriz china presentó su superdeportivo eléctrico, el Yangwang U9 capaz de saltar baches de hasta 2.5 metros de manera automática, por la que el conductor no debe preocuparse por buscar las calles ‘más planas’, sino por únicamente llegar a su destino.
Este vehículo no es solo un auto; es un espectáculo tecnológico sobre ruedas. Equipado con el sistema de suspensión Disus X, el U9 tiene la habilidad de saltar obstáculos como baches, arena, clavos y casi cualquier cosa que se interponga en su camino.
Más allá de su capacidad de prácticamente ‘volar’, este auto también puede bailar y seguir avanzando incluso si pierde una rueda, gracias a su avanzada tecnología hidráulica.
El ‘lujoso’ superdeportivo de BYD
El Yangwang U9, fabricado por la marca de vehículos eléctricos de BYD, es mucho más que un experimento con tecnología futurista. Estas son algunas de las características más impresionantes de este superdeportivo eléctrico:
- Sistema de suspensión inteligente Disus X: Este innovador sistema permite al U9 saltar obstáculos de hasta 2.5 metros, bailar y desplazarse con tres ruedas en caso de ser necesario.
- Potencia extraordinaria: El vehículo está equipado con cuatro motores eléctricos que generan una potencia combinada de 1,287 caballos de fuerza.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: Puede alcanzar esta velocidad en tan solo 2.3 segundos, colocándolo entre los superdeportivos más rápidos del mundo.
- Arquitectura de 800 voltios: Su sistema de carga rápida permite pasar del 30% al 80% de batería en solo 10 minutos, ideal para quienes buscan eficiencia.
- Diseño futurista: Su estética no solo refleja lujo, sino también aerodinámica y modernidad, haciendo que destaque incluso entre otros vehículos de alta gama.
- Capacidad autónoma: Durante pruebas, el auto demostró poder superar obstáculos a alta velocidad sin conductor, un ejemplo del avance en sistemas de conducción asistida.
Te podría interesar: Autos chinos avanzan en México, pero enfrentan un gran reto
¿Es la solución para los baches de México?
La pregunta que todos nos hacemos es: ¿podría este vehículo ser la respuesta definitiva a los baches en nuestras calles? Aunque su capacidad para saltar obstáculos es emocionante, el precio del Yangwang U9 —aproximadamente 4,675,877 pesos— lo coloca lejos del alcance del ciudadano promedio.
Sin embargo, esta tecnología podría marcar un parteaguas para futuros desarrollos automotrices más accesibles.
En México, donde los baches son una constante en la vida diaria, un sistema como el Disus X podría tener un impacto significativo en la comodidad y seguridad de los conductores. Aunque el U9 es un superdeportivo pensado para un mercado exclusivo, su innovación podría aplicarse a otros segmentos en el futuro.
¿Qué es BYD?
BYD, siglas de “Build Your Dreams”, es una empresa china que ha revolucionado el mundo automotriz con su enfoque en la electrificación y la innovación.
Fundada en 1995 como una compañía dedicada a la fabricación de baterías, BYD pronto diversificó su negocio, convirtiéndose en uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos y soluciones de movilidad sostenible a nivel global.
Con sede en Shenzhen, BYD ha crecido exponencialmente en los últimos años, posicionándose como líder en la transición hacia un futuro sin emisiones. Su gama de productos incluye desde autobuses eléctricos hasta sedanes y SUV, muchos de los cuales ya se comercializan en diversos países, incluido México.
La compañía se ha ganado un lugar destacado en la industria gracias a su control total sobre la cadena de suministro, desde el diseño de baterías hasta la producción de vehículos. Además, su colaboración con empresas tecnológicas y su compromiso con la innovación han permitido avances como el sistema Disus X, que promete redefinir cómo concebimos la movilidad.
El Yangwang U9 es solo un ejemplo de lo que BYD puede lograr. Si bien este superdeportivo está diseñado para un público exclusivo, su tecnología podría abrir la puerta a una nueva era de autos eléctricos más capaces, cómodos y adaptados a las necesidades de todo tipo de conductores.
Lo último:
- Colaboración y comunicación estratégica, clave del progreso en la era inteligente
- Trump dice que va “muy bien” con México y ataca a Canadá
- México te abraza: Así funciona el plan de Gobierno de Sheinbaum ante deportaciones
- Trump aprueba reserva de Bitcoin y prohíbe creación de dólar digital
- ¿Cuáles son los módulos para tramitar la tarjeta INAPAM CDMX?