Buscador
Ver revista digital
Empresas

Tesla patentará un sistema automático para limpiar robotaxis

01-07-2024, 12:19:32 PM Por:
Tesla patentará un sistema automático para limpiar robotaxis
© Depositphotos

Al prescindir de un conductor, resulta difícil mantener la limpieza de los robotaxis. Tesla solicitó patentar un sistema de limpieza automática para autos eléctricos autónomos.

Tesla Inc. solicitó una patente para un sistema automatizado de sanitización para sus futuros vehículos autónomos, los robotaxis. Esta tecnología, basada en un sofisticado conjunto de sensores, promete transformar la manera en que se mantienen limpios estos vehículos.

Con el anuncio sobre la patente, las acciones de Tesla avanzan 6.7% este lunes, superando los 200 dólares por título, y mientras la empresa se prepara para divulgar cuántos autos vendió el segundo trimestre esta semana.

En la patente, titulada “Control de condiciones ambientales en espacios cerrados”, Tesla describe un sistema avanzado que monitoriza el entorno interior del vehículo a través de sensores de imagen, acústicos, térmicos, de presión, capacitivos, de radiofrecuencia y de gas. Estos sensores detectan las condiciones actuales dentro del vehículo, permitiendo la creación de una rutina de limpieza automática.

Especial Así ilustra Tesla su patente WO2023/163943A1, un sistema de limpieza automática para robotaxis.

La propuesta incluye el uso de vapor, luces UV y un sistema de calefacción para desinfectar el espacio. Estos métodos buscan superar las limitaciones de la limpieza manual, que Tesla considera ineficaz, laboriosa y no siempre verificable. En el contexto de los espacios compartidos, la limpieza automática es fundamental para prevenir la transmisión indirecta de enfermedades a través de aire o superficies contaminadas.

La tecnología de limpieza automatizada llega en un momento crucial para Tesla, que se prepara para lanzar su servicio de robotaxis. Este proyecto, que Elon Musk asegura está a punto de hacerse realidad con la inminente solución de la conducción autónoma, enfrenta desafíos que van más allá de la simple navegación sin conductor. La ausencia de un chofer elimina también la persona responsable de mantener el vehículo limpio y en buen estado, un rol que este sistema automatizado podría asumir de manera efectiva.

Durante la reunión anual de accionistas de Tesla en junio, Musk detalló que la compañía planea operar su flota autónoma de una manera similar a los modelos de negocio de Airbnb y Uber. Tesla manejará algunos autos autónomos, pero los propietarios privados podrán añadir o retirar sus vehículos de la flota según sus necesidades. Esta flexibilidad, combinada con la limpieza automatizada, podría proporcionar a Tesla una ventaja competitiva en el mercado de los taxis autónomos.

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios