¿Pidieron un préstamo a tu nombre? Así puedes averiguarlo
Mantenerte informado sobre este tipo de movimientos y revisar de manera constante tus cuentas, te ayudará a proteger tus finanzas.
Manejar las tarjetas de crédito y otros servicios financieros siempre ha sido una situación delicada, ya que podemos cometer ciertos errores o caer en fraudes. Con la llegada de la era digital, estos pueden aumentar, por lo que es necesario estar al tanto de nuestras cuentas para evitar pérdidas monetarias o robo de datos.
Existen diferentes tipos de fraudes y hoy te hablamos del préstamo a tu nombre. Puede que alguien lo haya solicitado y que tú ni siquiera te has enterado. ¿Cómo puedes saberlo? Te damos algunas opciones para averiguarlo.
Cómo detectar si alguien usó tu nombre para pedir un préstamo:
1. Revisar tu historial crediticio:
- Solicita tu reporte de crédito gratuito:
- En México, puedes obtenerlo una vez al año en la app del Buró de Crédito.
- En México, puedes obtenerlo una vez al año en la app del Buró de Crédito.
- Analiza el reporte en busca de cuentas o préstamos que no reconoces.
- Presta atención a la fecha de apertura, el tipo de crédito y el monto.
- Si encuentras algo sospechoso, contacta de inmediato a la entidad financiera.
2. Activar alertas de crédito:
- Suscríbete a las alertas del Buró de Crédito:
- Te notificarán cada vez que alguien consulte tu historial crediticio.
- Puedes configurarlas por correo electrónico o mensaje de texto.
- Considera las alertas de tus bancos o entidades financieras:
- Algunas ofrecen notificaciones sobre movimientos inusuales en tus cuentas.
Te podría interesar: Amazon Web Services invertirá 5,000 mdd en un centro de datos en Querétaro
3. Monitorear tus cuentas bancarias:
- Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios:
- Busca cargos o transferencias que no reconoces.
- Presta atención a pequeñas cantidades, ya que podrían ser pruebas para verificar la actividad de la cuenta.
¿Sospechas que alguien usó tu nombre?
Si revisas tus movimientos y hay algunos no reconocidos, puedes hacer lo siguiente:
- Contacta de inmediato a la entidad financiera donde se solicitó el préstamo:
- Explica la situación y solicita que se cancele el préstamo.
- Presenta evidencia que respalde tu caso, como tu reporte de crédito.
- Presenta una denuncia ante la policía o la autoridad de protección al consumidor:
- Esto te ayudará a tener un registro legal del robo de identidad.
- Esto te ayudará a tener un registro legal del robo de identidad.
- Considera la posibilidad de contratar un servicio de monitoreo de crédito:
- Estos servicios te ayudarán a detectar cualquier actividad fraudulenta en tu nombre.
Como te habrás dado cuenta, mantenerte informado sobre este tipo de movimientos y revisar de manera constante tus cuentas, te ayudará a proteger tus finanzas. Por si acaso, algunas precauciones adicionales, son:
- No compartas tu información personal a la ligera:
- Ten cuidado con llamadas, correos electrónicos o sitios web sospechosos.
- Verifica la identidad de la persona antes de proporcionar tus datos.
- Mantén tus contraseñas seguras:
- Usa contraseñas diferentes para cada cuenta y cámbialas con frecuencia.
- No compartas tus contraseñas con nadie.
Lo último:
- TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos
- TikTok deja de funcionar en Estados Unidos
- TikTok, ¿a salvo por ahora? Trump tomará decisión “en un tiempo no muy lejano”
- SHCP aplica estímulo de 21% a IEPS en gasolina regular
- Próximo titular del Tesoro de EU promete bajar la inflación y defiende aranceles