Pensión del Bienestar ¿Cuándo será el pago doble en 2023?

¿El pago de la Pensión del Bienestar subirá para 2023? Aquí te damos cada detalle.
Aquellos adultos mayores que ya estén registrados y hayan renovado su tarjeta para la Pensión del Bienestar van a recibir un pago doble debido al periodo de veda electoral por las próximas elecciones locales que habrá en algunos estados, en esta ocasión te decimos la fecha y el monto que se otorgará.
Según la Secretaría del Bienestar, en 2023 los beneficiarios recibirán cinco pagos bimestrales, a excepción de uno, que será doble, mismo que está previsto para marzo.
Es importante recordar que en 2022, los adultos mayores de 65 años recibieron depósitos de 3 mil 850 pesos, pero con el incremento del gobierno, desde el siguiente año cobrarán 4 mil 800 pesos.
Pago doble de Pensión del Bienestar ¿de cuánto será?
El pago doble será correspondiente a los bimestres de mayo–junio y julio-agosto. En total, los adultos mayores recibirán 9 mil 600 pesos por medio de sus tarjetas Bansefi, según afirmó la secretaría.
En este sentido, el pago doble se realizará del 1 al 21 de marzo, por lo que la Secretaría del Bienestar invitó a los beneficiarios estar atentos al saldo de sus tarjetas.
Sobre el primer pago del bimestre del 2023, el cual corresponde a enero y febrero, se depositará en el transcurso de la primera semana del primer mes del año.
Pensión del Bienestar 2023 ¿Cuál es el calendario de pagos?
- Bimestre enero-febrero por la cantidad de 4 mil 800 pesos, será pagada en enero.
- Bimestre marzo-abril y mayo-junio, pagarán en marzo.
- Bimestre septiembre-octubre por la cantidad de 4 mil 800 pesos, pagarán en septiembre.
- Bimestre de noviembre-diciembre, el pago será de 4 mil 800 pesos, se pagará en noviembre.
Pensión del Bienestar 2023 ¿Cómo inscribirme?
Aquellas personas interesadas deben tener 65 años a la fecha o cumplirlos a más tardar en diciembre de 2022. El registro estará disponible del 5 al 17 de diciembre, se hace en orden alfabético:
- Apellidos de la A a la C: 5 y 12 de diciembre
- Apellidos de la D a la H: 6 y 13 de diciembre
- Apellidos de la I a la M: 7 y 14 de diciembre
- Apellidos de la N a la R: 8 y 15 de diciembre
- Apellidos de la S a la Z: 9 y 16 de diciembre
- Los sábados 10 y 17 podrán inscribirse todas las letras
¿Qué necesito para el registro a la Pensión del Bienestar?
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam) donde se comprueben los 65 años cumplidos.
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
- Teléfono de contacto.
Si quieres saber la ubicación de los módulos del Bienestar, la Secretaría de Bienestar pone a tu disposición el sitio https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ en donde puedes hallar fácilmente las zonas donde se encuentren.
MÁS NOTICIAS:
- UnitedHealth se desploma 10.9% tras reporte de posible fraude criminal en Medicare
- Emiratos Árabes Unidos invertirá 1.4 billones de dólares en Estados Unidos hasta 2035
- Banxico recorta su tasa de interés 50 puntos, hasta 8.5%
- Día del maestro: Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% a docentes
- Dow Jones avanza 0.65% y el S&P 500 hila cuatro días al alza