Ver revista digital
Actualidad

Más gasto y menos lealtad: El ‘nuevo rostro’ del consumidor en Hot Sale 2025

23-05-2025, 4:13:37 PM Por:
Más gasto y menos lealtad: El ‘nuevo rostro’ del consumidor en Hot Sale 2025
© Especial

En el Hot Sale 2025, los mexicanos planean gastar más y están abiertos a cambiar de marca si encuentran mejores ofertas. Descubre las nuevas tendencias de consumo y cómo adaptarse a ellas.

El Hot Sale 2025 se perfila como una de las ediciones más fuertes desde que se instauró esta temporada de descuentos en México. De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos en colaboración con Google9 de cada 10 personas en el país tiene la intención de realizar al menos una compra durante este evento.

Y en este año, los consumidores se vuelven ‘menos leales’, pues el 97% de estos están dispuestos a cambiar de marca si encuentran una mejor oferta, lo que abre una ventana estratégica para que empresas de todos los tamaños ganen terreno.

El estudio —basado en más de 2,000 entrevistas— revela que este año el 77% de los consumidores planea gastar más de 3 mil pesos, lo que representa un incremento promedio de 600 pesos respecto al Hot Sale 2024. Este dato no solo demuestra una mayor intención de compra, sino también un cambio en los hábitos de consumo hacia decisiones más informadas y planificadas.

Te podría interesar: ¿Cómo pagar en el Hot Sale sin caer en trampas? Tarjeta de crédito o billeteras digitales

Descuentos como motor de búsqueda

Aunque el gasto proyectado es mayor, el principal motor de decisión sigue siendo el precio. Los consumidores están siendo más cuidadosos: 47% de los encuestados declara investigar al menos un mes antes de hacer una compra, e incluso hasta tres meses en categorías como viajes o automóviles.

Dicho comportamiento indica que las marcas no solo deben estar presentes durante la semana del Hot Sale, sino anticiparse con campañas previas que capten la atención de su audiencia objetivo.

Estrategia omnicanal: el consumidor multipantalla

Otra de las conclusiones del informe es la consolidación del modelo de compra omnicanal. El 70% de las personas usa más de dos canales para investigar antes de comprar. Entre ellos destacan las búsquedas en Google, los videos en YouTube, las apps de e-commerce y las redes sociales.

El video, en particular, ha ganado terreno como una herramienta de confianza. Según Kantar, el 87% de los usuarios mexicanos considera confiable el contenido generado por creadores en YouTube. Las marcas que integran reseñas, unboxing o colaboraciones con influencers pueden impactar directamente en la decisión final de compra.

Las apps: el nuevo aparador digital

Las aplicaciones móviles también juegan un papel protagónico. El 63% de los encuestados prefiere comprar desde apps, aprovechando funciones como el rastreo de pedidos, notificaciones de ofertas exclusivas y comparadores de precios. Para capitalizar este canal, es vital que las marcas optimicen la experiencia móvil y promuevan la descarga de sus apps antes de que inicie el Hot Sale.

Finalmente, Google y YouTube están presentes en el 67% de los recorridos de compra donde los consumidores descubren nuevas marcas, productos o minoristas. Esto reafirma la necesidad de invertir en publicidad digital y colaboraciones estratégicas en estas plataformas.

¿Qué deben hacer las marcas?

De acuerdo con la encuesta, hay cuatro pilares clave que deben considerar las marcas para una estrategia efectiva en Hot Sale:

  1. Anticipación: Captar atención semanas antes del evento.
  2. Omnicanalidad: Tener presencia donde el consumidor investiga.
  3. Estrategia mobile-first: Apostar por apps y buena experiencia móvil.
  4. Optimización en buscadores y YouTube: Facilitar el descubrimiento.

El Hot Sale 2025 no será solo una oportunidad para vender, sino para construir relaciones con nuevos consumidores, fortalecer presencia digital y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo que ya no giran solo en torno a la oferta… sino a una experiencia informada, confiable y conveniente.

¿Cuándo es el Hot Sale 2025?

La edición 2025 del Hot Sale, organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio.

Mercado Pago repite por segundo año como patrocinador oficial, destacando su apuesta por una experiencia de compra segura, rápida y con beneficios adicionales como promociones exclusivas y meses sin intereses.

Para 2025 se especula que más de 610 empresas —tanto nacionales como internacionales—, participen con ofertas atractivas para los consumidores mexicanos.

Lo último:

Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.
Salir de la versión móvil