Inversión fija bruta de México crece 9.5% interanual en abril 2023
Este resultado del cuarto mes de 2023 fue por los avances anuales de 0.1% en la construcción y de 13.3% en la maquinaria y equipo.
La inversión fija bruta mexicana creció un 6.1% interanual en abril pasado impulsada en particular por el sector de la maquinaria, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado del cuarto mes de 2023 fue por los avances anuales de 0.1% en la construcción y de 13.3% en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.
Te podría interesar: México se hunde en deuda pública (aunque gobierno lo niegue)
De esta manera, en el primer cuatrimestre del año la inversión fija bruta creció un 8.6% interanual por el alza de la maquinaria y equipo (16.6%) y de la construcción (2.4%).
En contraste, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se redujo un 0.3% en abril pasado frente al mes precedente.
Esto ocurrió por el retroceso mensual del 2.1% en la construcción, acompañado de un avance de 2.3% en maquinaria y equipo.
Economía mexicana, en recuperación
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3.7% interanual y un 1% trimestral en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas del Inegi.
La inversión fija bruta mexicana creció un 6% anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.
Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10% interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2% en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3.1% de 2022 y de 4.8% en 2021 tras contraerse un 8.2% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
Lo último:
- ¿Qué es el trabajo digno y por qué es tan escaso en México?
- ¿Por qué la impresión de dinero en China puede aumentar la inflación global?
- Apple cae 15% desde máximos y deja de ser la empresa más valiosa
- Con todo y reducción, el déficit fiscal en México será insostenible en 2025
- ¿Qué es Polo Ralph Lauren y cuál es su historia?