Ver revista digital
Empresas

Impacto económico de Google en México alcanzó los 278,000 mdp en 2023

10-09-2024, 4:40:01 PM Por:
Impacto económico de Google en México alcanzó los 278,000 mdp en 2023

Google tiene como objetivo convertir la tecnología en un espacio inclusivo y de fácil acceso para los mexicanos con su oferta de productos y la llegada de Gemini.

Google, el ‘gigante’ tecnológico estadounidense, informó que el impacto económico de sus productos en México alcanzó los 278,000 millones de pesos. Entre dichas herramientas se encuentran Ads, AdSense, Android, Google Play, YouTube, Google Cloud y más.

Durante la cuarta edición de Google for México, Julian Coulter, director de Google México, señaló que la cifra refleja la capacidad de la multinacional para apoyar a la economía del país, impulsar la digitalización de las PyMes, promover la cultura, incentivar la educación y mostrar el alcance que tiene la IA para atender problemáticas sociales.

En 2022, el impacto económico de la empresa en México fue de 266,000 millones de pesos, lo que representa un aumento de 12,000 millones de pesos en relación con 2023, impulsado principalmente por la IA, misma que ha cambiado su nombre de Bard a Gemini.

Te podría interesar: ¿Quieres saber si una imagen es real o fue creada con IA? Así es como Google te ayuda

En la actualidad, este asistente virtual se ha desarrollado a tal punto que no solo entiende texto, sino también imágenes, códigos y otros tipos de datos. Esto le permite realizar tareas como generar imágenes a partir de descripciones textuales, analizar datos complejos y mucho más.

Educación e impulso para las PyMes

Por otra parte, el ecosistema de aplicaciones de Android generó 170,800 empleos en el país, y Google Workspace les permitió a las empleadas y empleados mexicanos ahorrar aproximadamente 283 horas al año, gracias a la colaboración, la automatización y la simplificación de sus tareas cotidianas, según apuntó el ejecutivo.

Los emprendedores también han visto resultados positivos gracias a los certificados de carrera de Google, una serie de cursos con competencias que se consideran de alta demanda y a la par, difíciles de estudiar por el pago que supone y los pocos docentes que hay en Hispanoamérica.

Desde 2019 a la fecha, 26,000 mexicanos ya cuentan con un certificado y el 70% de ellas aseguró tener un impacto positivo en su carrera gracias a ello, como mejora salarial o promoción. Por ello, para expandir la oferta, Google anunció ‘Fundamentos de IA’, su nuevo curso enfocado en las nuevas tecnologías.

Estos cursos en línea, flexibles y en áreas de alto crecimiento equipan a los estudiantes con el conocimiento, así como con las credenciales para iniciar una carrera exitosa en la era digital”, señaló la empresa.

En 2024, Google otorgará 90,000 becas para quien busque capacitarse. Los incentivos son del 100%, por lo que el curso seleccionado según el interesado será completamente gratuito. Cabe destacar que no se requiere de edad, experiencia o escolaridad específica para registrarse.

La intención de convertir la tecnología en un espacio inclusivo y de fácil acceso para los mexicanos es el objetivo de Google hacia este y los próximos años. 

Lo último:

Coeditora de Alto Nivel, apasionada del lenguaje y periodista por la UNAM.
Salir de la versión móvil