Ver revista digital
Empresas

“El comercio no debe ser un arma”: Warren Buffett

05-05-2025, 1:10:45 PM Por:
“El comercio no debe ser un arma”: Warren Buffett
© Hecho con IA a través de Midjourney

Durante la reunión anual de Berkshire Hathaway, Warren Buffett advirtió que el uso del comercio como arma política puede tener consecuencias negativas, un mensaje a las políticas de Trump.

Warren Buffett afirmó que “el comercio no debe ser un arma” durante la reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway, celebrada el 3 de mayo en Omaha, Nebraska. El evento, conocido como el “Woodstock del capitalismo”, no solo marcó un hito por la inminente sucesión del legendario inversionista, sino también por sus comentarios sobre las tensiones comerciales bajo el gobierno de Donald Trump.

Buffett advirtió que el uso de aranceles como instrumento de presión política puede tener consecuencias negativas.

“El comercio puede ser un acto de guerra, y ha conducido a cosas malas. Estados Unidos ya ha ganado, somos un país increíblemente importante y deberíamos estar comerciando con el resto del mundo”,

señaló.

En su opinión, cada nación debe concentrarse en lo que hace mejor y participar en un sistema de cooperación económica global.

El mensaje del llamado “Oráculo de Omaha” llega en medio de un resurgimiento del proteccionismo por parte de la administración Trump, que ha intensificado sus políticas arancelarias hacia China y otras economías clave. Buffett, defensor de los beneficios del libre comercio, advirtió que medidas de este tipo perjudican la estabilidad y el crecimiento a largo plazo.

Buffett dejará la presidencia de Berkshire

La reunión también fue significativa porque Buffett, de 93 años, anunció que dejará el cargo de CEO de Berkshire Hathaway a finales de 2025. Su sucesor será Greg Abel, actual vicepresidente y encargado de las operaciones no aseguradoras de la empresa. Abel prometió continuar con la filosofía de inversión que ha guiado a la firma durante seis décadas: disciplina en la asignación de capital y paciencia ante las oportunidades.

“Creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la gestión de Greg que bajo la mía”, dijo Buffett, aunque aclaró que seguirá participando en el consejo directivo y no venderá sus acciones.

Abel, por su parte, sostuvo que no habrá cambios en la estrategia central de la compañía: “Es la filosofía de inversión y la manera en que Warren y el equipo han asignado el capital. Eso no va a cambiar”.

La noticia arrastró este lunes un 4.8% las acciones de Berkshire, la octava empresa listada en bolsa más valiosa del mundo.

Pila de efectivo de Berkshire crece 7% en el trimestre

Otro de los focos de atención fue el gigantesco monto de efectivo que Berkshire acumula: 347,700 millones de dólares al cierre del primer trimestre. Esto representa un incremento del 6.98% desde los 325,000 millones del cierre del 2024.

Buffett explicó que, aunque quisiera reducir ese monto, aún no encuentra inversiones suficientemente atractivas. No obstante, dijo que no descarta bajar ese nivel de liquidez a unos 500,000 millones en los próximos años si surgen oportunidades interesantes.

Buffett califica como “insostenible” el déficit

En materia fiscal, Buffett lanzó una dura advertencia sobre el creciente déficit del gobierno estadounidense, al que calificó como “insostenible”.

Reconoció que no se sabe cuánto tiempo puede mantenerse esa situación sin consecuencias graves —“puede ser dos años o veinte”—, pero advirtió que la falta de responsabilidad fiscal es un riesgo significativo.

Tim Cook ha hecho ganar más dinero a Berkshire que Buffett

A pesar de los recortes recientes en su participación accionaria, Apple sigue siendo una de las principales posiciones en el portafolio de Berkshire. El CEO de Apple, Tim Cook, asistió a la reunión, y Buffett no perdió la oportunidad de bromear: “Tim Cook ha hecho ganar a Berkshire mucho más dinero del que yo jamás le he hecho ganar”.

Al cierre del último trimestre del 2024, Berkshire poseía el 2% de las acciones de Apple, sin cambios desde el periodo anterior. La empresa había recortado por cuatro trimestres consecutivos su posición en Apple.

Berkshire, que evita al sector tecnológico por su obsesión con las acciones value, se posicionó con 10 millones de acciones de Apple en 2016, valuadas entonces en 1,000 millones de dólares.

Conocí brevemente a Steve Jobs, y Steve, por supuesto, hizo cosas que nadie más podría haber hecho en el desarrollo de Apple, pero Steve eligió a Tim para que lo sucediera, y realmente tomó la decisión correcta,”

dijo.

“Nadie más que Steve podría haber creado Apple, pero nadie… sino Tim podría haberlo desarrollado como lo ha hecho”, cerró.

Buffett destaca el potencial de la IA

La cita de Omaha también dejó espacio para reflexionar sobre otras inversiones clave, como las acciones en empresas comerciales japonesas —que Buffett reafirmó no tiene intención de vender—, y el uso de inteligencia artificial en sectores como el asegurador.

Aunque se mostró escéptico sobre invertir únicamente en IA, reconoció su potencial cuando se aplica con prudencia.

Finalmente, Buffett pidió cautela ante la volatilidad de los mercados, recordando que las caídas en la acción de Berkshire no han afectado su trayectoria de largo plazo. “Lo importante es mantener la perspectiva”, concluyó.

MÁS NOTICIAS:

Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.
Salir de la versión móvil