Lo más visto




Lo más visto
Iniciamos otro año y es momento de analizar nuestro panorama financiero en 2019. La deudas acumuladas de 2018 y los gastos de enero te ponen el reto de ser capaz de administrarte y lograr ahorrar durante los próximos 12 meses. ¿Sobrevivirás hasta febrero sin sacrificar el propósito de ahorrar?
“Ahorrar no es sinónimo de sacrificarse”, dice en entrevista Sofía Macias, autora del libro el Pequeño Cerdo Capitalista y la agenda del mismo nombre.
Lo mexicanos gastamos un 34.6% más en temporadas decembrinas con relación a otros países y un 57.6% lo hace con sus ahorros, esto de acuerdo a la Encuesta Navideña Internacional publicada en el 2017 por la empresa Ferratum.
Lee: La mexicana que creó una app de finanzas con inteligencia artificial
Para muchos mexicanos gran parte de su dinero se ha ido en reuniones con los amigos, comidas, regalos y vacaciones, por mencionar algunos gastos.
En 2018, Groupon Latam realizó un estudio con más de 500 personas entre 25 y 44 años para saber cuánto dinero y en qué gastamos los mexicanos en estas temporadas. El resultado del estudio arrojó que un 61% de los entrevistados, gasta entre 600 y 1,200 pesos en regalos navideños, donde el 51% gastó en perfumes, el 40% en juguetes, 38% gastó en artículos electrónicos, el 23% en joyas, 24% gastó en vinos y licores, el 28% en viajes y un 16% en la cena.
Si estás pensando en romper el cochinito porque no te alcanza, no lo hagas. Te compartimos los consejos que la experta en finanzas personales, Sofía Macías, nos dio para sobrevivir a estas fechas sin sacrificar los ahorros.
Lee: La fórmula para convertir 1,000 pesos en un ahorro que te sorprenderá
Aunque no lo creas, la planeación de los primeros meses del año es tan importante que puede hacer la diferencia en cómo vives y sobrevives lo que resta del 2019. Ha llegado el momento de cuestionarnos a nosotros mismos.
Esto te permitirá tener un panorama de tus finanzas. Debes responder estas preguntas con clama y siendo lo más honesto posible contigo.
Todo plan requiere de ajustes en nuestros gastos. Por ello, es necesario visualizar los cambios que se acoplen a a nuestra planeación y evaluación previas.
Al pasar de los meses, es necesario que examines tus resultados e integres nuevas fuentes de ingreso o ahorros para lograr tus metas financieras.
Ahorrar no significa sacrificar sino reducir
Ahora sí, no tienes justificación para utilizar tus ahorros en estas fechas porque de seguir los pasos ya mencionados, podrás sobrevivir lo que resta del 2019 y lo mejor, llegar a final del año con ahorros. Eso sí, procura hacer de estos pasos un hábito para lo que resta del año y para lo que sigue.
Recomendamos: Así es como las millennials mexicanas pueden salvar sus finanzas