Lo más visto




Lo más visto
En México nos encanta tener mascotas, las consideramos parte de la familia y, como tal, gastamos lo que sea necesario en su bienestar. Ocho de cada diez hogares en el país tiene una mascota; esto es más común que tener hijos menores de 9 años, de acuerdo con datos de BBVA.
Además, seis de cada diez mexicanos llevan a sus mascotas al veterinario más de tres veces al año. Esto significa que en 2019 se gastaron 797 millones de dólares en cuidados médicos para perros y gatos, de acuerdo con datos del banco.
Por ello, cada vez más personas se interesan en contratar un seguro médico para su gato o perro y así prever gastos veterinarios y hasta funerarios. Pero, ¿qué opciones hay en el mercado? Te mostramos algunas para que puedas elegir la que se ajuste mejor a tu bolsillo y a tu amigo peludo.
El banco recientemente lanzó un seguro para perros y gatos que cubre fallecimiento accidental, gastos funerarios y daños a terceros hasta por 10 mil pesos. También da gratis dos consultas a veterinario a domicilio y dos en consultorio.
También la cobertura está incluida en los siguientes casos:
Las características que debe tener la mascota para que pueda ser asegurada son:
¿Qué costo tiene? Puedes cotizar el seguro en la página de BBVA ingresando algunos datos de tu mascota, pero en la mayoría de los casos es el costo anual de es $2,400.19 pesos, IVA incluido.
A diferencia del de BBVA, este seguro es solamente para perros, pero tiene otros beneficios dependiendo de la cobertura que quieras contratar.
Por ejemplo, la cobertura por muerte o sacrificio forzoso es de 5,000 pesos en el paquete básico, mientras que en el plus asciende hasta 35,000. Este segundo paquete también cubre gastos de búsqueda en caso de extravío, gastos médicos por accidentes, hospedaje del perro en caso de hospitalización del propietario y hasta 35,000 pesos por robo con violencia.
Estos son los requisitos que piden:
De acuerdo con información del sitio de internet de Mapfre, el costo total del seguro en paquete básico va desde $200 pesos, el Premium en 430 y el Plus, desde $1,500 pesos.
Este cubre a perros y gatos desde cero a 14 años, y la suma asegurada depende de la edad de la mascota. Por ejemplo, si tu gato tiene menos de un año, el seguro cubre el 90% de la cantidad asegurada, y si tiene 14 años, solamente un 20%.
Los beneficios del seguro son:
Si viajas seguido en tu auto con perro o gato, esto te puede interesar. HDI Seguros incluye atención para tu mascota en la cobertura de gastos médicos en el seguro para auto.
Las mascotas que viajen dentro de tu auto y sufran lesiones a causa de un accidente están protegidos por una suma de 15 mil pesos para atención veterinaria o gastos funerarios. No importa la raza y tamaño de la mascota.
Te recomendamos estos artículos de este mes: