Lo más visto




Lo más visto
Este jueves, la cuenta en Twitter de la vacuna rusa Sputnik V fue suspendida de forma provisional, según anunció el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso).
“Precaución: esta cuenta está temporalmente restringida”, se leía en el perfil, donde comparten novedades referentes al fármaco contra el coronavirus. A continuación se explicaba que “se detectó actividad inusual en esta cuenta”, y ofrecía la opción de verla a pesar de la restricción.
Más tarde, el organismo ruso confirmó que la plataforma de Jack Dorsey limitó el acceso a la cuenta, sin explicar las causas. “Estamos investigando las razones de ello”, explicó el RFPI.
“A través de Twitter, hemos compartido toda la información y hemos sido abiertos y transparentes sobre cómo funciona la vacuna. A través de Twitter ofrecimos a AstraZeneca el uso de uno de los componentes de Sputnik V y hemos acordado ensayos clínicos conjuntos”, declaró el fondo. En el post también pidieron a sus seguidores escribir a la red social para pedir el restablecimiento de la cuenta.
Cerca del mediodía (GMT-6), el perfil de la vacuna rusa anunció que habían recuperado su funcionamiento normal.
“Twitter restauró el acceso a la cuenta @sputnikvaccine y explicó que la restringieron debido a una posible brecha de seguridad desde Virginia, Estados Unidos”, se lee en el tuit.
La vacuna rusa, desarrollada por el Centro Gamaleya de Moscú, ha mostrado una eficacia de 91.4% en los ensayos clínicos de fase 3. Su tecnología es más tradicional, en comparación con las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, pues usa una versión atenuada del virus para provocar respuesta inmunológica.
El pasado 21 de diciembre, los desarrolladores de Sputnik V firmaron un convenio de cooperación con la farmacéutica AstraZeneca y anunciaron el inicio de las pruebas clínicas en conjunto.
Te recomendamos estos artículos de este mes: