¿Cómo obtener un certificado médico?

Un certificado médico es un documento que confirma el estado de salud de una persona.
Para obtener un certificado médico, debes acudir a un médico o a una clínica. El médico te realizará una evaluación física. Si es necesario, te ordenará pruebas de laboratorio o de diagnóstico por imagen. Una vez que el médico haya completado su evaluación, te emitirá un certificado médico que confirme tu estado de salud.

¿En qué consiste un certificado médico?
Un certificado médico es un documento que confirma el estado de salud de una persona. Se suele emitir por un médico, tras una evaluación física y, en algunos casos, pruebas de laboratorio o de diagnóstico por imagen.
El certificado médico puede ser necesario para diferentes propósitos, como:
- Obtener un empleo
- Matricularse en un colegio o universidad
- Participar en un evento deportivo
- Solicitar un permiso de conducir
- Viajar al extranjero
El contenido de un certificado médico varía según el propósito para el que se emite. En general, debe incluir la siguiente información:
- El nombre completo y la fecha de nacimiento del paciente
- El motivo de la certificación
- La conclusión del médico, que puede ser “apto” o “no apto”
¿Cuánto tiempo es válido el certificado médico?
En México, los certificados médicos suelen tener una validez de uno a seis meses. El certificado médico debe estar firmado por un médico con licencia y debe estar fechado.
Te podría interesar: ¿Cómo descargar e imprimir la boleta de calificaciones 2022 de la SEP?

¿Cómo descargar el certificado de salud?
Hay dos formas de descargar el certificado de salud en México:
- A través del portal web de la Secretaría de Salud
- A través de WhatsApp
A través del portal web de la Secretaría de Salud
- Visita el sitio web de la Secretaría de Salud en México: https://cvcovid.salud.gob.mx/
- Haz clic en el botón “Descargar”.
- Introduce tu CURP y haz clic en “Buscar”.
- Se descargará tu certificado de salud en formato PDF.
A través de WhatsApp
- Abre WhatsApp y envía un mensaje al número +52 56 1713 0557.
- Escribe “Hola”.
- Se te pedirá que introduzcas tu CURP.
- Recibirás un mensaje con tu certificado de salud en formato PDF.
Requisitos para descargar el certificado de salud
Para descargar el certificado de salud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano.
- Tener un CURP válido.
- Haber recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Vigencia del certificado de salud
El certificado de salud tiene una vigencia de un año a partir de la fecha de su emisión.

¿Dónde puedo solicitar un certificado médico?
Puedes solicitar un certificado médico en cualquier clínica u hospital que ofrezca este servicio. También puedes solicitarlo en algunos centros de salud públicos, como los centros de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
¿Qué necesito para que me den un certificado médico?
Para solicitar un certificado médico, debes llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, licencia de conducir, etc.)
- Número de seguro social (si lo tienes)
- Información sobre el motivo de la certificación (por ejemplo, para el trabajo, la escuela, un evento deportivo, etc.)

¿Cuánto cuesta un certificado médico en farmacias similares?
En la Ciudad de México y área metropolitana, el costo del certificado médico es de 60 pesos en promedio.
*Texto realizado con el apoyo de Bard
Lo último:
- ¿El fin de Plaza Sesamo? Trump firma orden para suspender financiamiento a PBS y NPR
- Credit Suisse pagará 511 mdd por ayudar a evadir impuestos en Estados Unidos
- Dow Jones y S&P 500 cierran en rojo, terminando racha de 9 días al alza
- Adiós a Skype: Microsoft cierra la aplicación tras 20 años, ¿recuerdas tu primera videollamada?
- México sufre la primera pérdida neta de empleos en abril desde 2020
