Bitcoin supera máximo histórico y rebasa el valor de Amazon

Bitcoin escala por encima de los 109,000 dólares, alcanzando una capitalización de mercado de 2.16 billones de dólares. La criptomoneda deplazó a Amazon como el quinto activo más valioso del mundo.
Bitcoin superó este miércoles los 109,000 dólares por unidad, anotando un avance superior al 4% en las últimas 24 horas y marcando un nuevo máximo histórico, en un entorno de renovado apetito por activos de riesgo que ha favorecido el repunte de las criptomonedas durante los últimos dos meses.
Con este movimiento, Bitcoin alcanza una capitalización de mercado de 2.16 billones de dólares, lo que le permite superar a Amazon, valuado en 2.15 billones de dólares, como el quinto activo más valioso del mundo por valor de mercado.
El valor total del mercado global de criptomonedas se ubica en 3.43 billones de dólares, con un avance intradía de 3.75%. El índice de miedo y codicia se mantiene en 69 puntos, dentro de la zona de codicia.
El resto del mercado también registra ganancias: Ether sube 2.5% a 2,552 dólares. Otros tokens como XRP (1.9%), Solana (2.8%), Dogecoin (4.8%), Cardano (4%) y Polkadot (3.1%) muestran avances. Los más rentables del día fueron Fartcoin (11.5%) y dogifwhat (10.8%), mientras que entre los perdedores destacaron EOS (-3.7%) y Aave (-3.3%).
Entre las acciones ligadas al ecosistema cripto, Strategy —el mayor inversionista corporativo de Bitcoin— sube 0.4%. La empresa, dirigida por Michael Saylor, acumula plusvalías por 22,700 millones de dólares derivadas de su inversión en BTC.
Coinbase, principal exchange de criptomonedas en Estados Unidos, avanza 1.8%, mientras que las mineras Riot Platforms y MARA Holdings registran incrementos de 2.1% y 3.6%, respectivamente.
Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico
La mayor criptomoneda del mundo cotizaba recientemente en 109,378 dólares en Coinbase, lo que representa un alza de 4.5% en las últimas 24 horas. Según la misma plataforma, BTC tocó un máximo intradía de 109,500 dólares antes de retroceder a 109,050 dólares. En lo que va del mes, acumula una ganancia de 23.6%.
Bitcoin ya había alcanzado un récord anterior de 108,786 dólares a inicios de abril, según datos de CoinGecko, impulsado por el optimismo en torno a las promesas del presidente Donald Trump de respaldar a la industria cripto en su regreso a la Casa Blanca. Sin embargo, la criptomoneda cayó por debajo de los 75,000 dólares cuando sus anuncios arancelarios generaron temor entre los inversionistas.
El cambio de tendencia comenzó tras datos alentadores sobre inflación y el anuncio de Trump de que reducirá aranceles a sus principales socios comerciales, lo que alivió la presión sobre los mercados financieros. Desde entonces, Bitcoin y otras criptodivisas han acelerado su recuperación, en línea con el comportamiento positivo de los índices bursátiles.
Noticias cripto relevantes
El ecosistema cripto también está atento a la posible aprobación de la Ley GENIUS, que busca establecer un marco legal federal para la regulación de las stablecoins en Estados Unidos.
Además, el martes la Cámara de Representantes de Texas aprobó la creación de una Reserva Estatal de Bitcoin, replicando el modelo nacional impulsado por Trump. Texas es uno de los estados con mayor adopción cripto y alberga una parte significativa de la infraestructura minera del país.
Entorno macroeconómico: presión sobre bonos y refugio en Bitcoin
El rally de Bitcoin también se explica por las tensiones crecientes en el mercado de deuda de Estados Unidos. Este miércoles, el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años volvió a superar el 5%, nivel no visto de forma sostenida desde octubre de 2023.
Este repunte obedece a una fuerte venta de bonos soberanos, motivada por el deterioro fiscal estadounidense y la resurgencia de expectativas inflacionarias. El mercado reaccionó negativamente ante el ambicioso plan fiscal de Trump, que incluye recortes impositivos por hasta 4 billones de dólares, además de mayores gastos, lo que ha encendido alarmas sobre un aumento del déficit.
La reciente rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s agravó la situación, al aumentar la prima por riesgo fiscal. La consecuencia ha sido una mayor pendiente en la curva de rendimientos, obligando a los inversionistas a reconsiderar su estrategia de cobertura.
En este contexto, Bitcoin ha sido percibido como un refugio ante la inestabilidad macroeconómica y la pérdida de valor del dólar, ganando un rol similar al que históricamente ha tenido el oro.
MÁS NOTICIAS:
- ¿Auguran crash bursátil? Crecen apuestas contra el S&P 500 a máximos de siete años
- OpenAI compra la startup io de Jony Ive, exdiseñador de Apple, por 6,500 mdd
- En términos fiscales, ¿cómo impacta la nueva reforma a la LFT a repartidores y conductores?
- Dow Jones baja 1.91% y borra 817 puntos tras alza en tasas de bonos a largo plazo
- Sheinbaum se reúne con la presidenta de Americas Society Council of the Americas