Ver revista digital
Empresas

Apple trasladará a la India la producción del iPhone que vende en Estados Unidos: FT

25-04-2025, 10:20:16 AM Por:
Apple trasladará a la India la producción del iPhone que vende en Estados Unidos: FT
© Especial

Apple busca protegerse de la guerra comercial con China trasladando la producción de iPhones a India, donde Foxconn y Tata ya operan fábricas clave.

Apple planea trasladar todo el ensamblaje de los iPhone destinados al mercado estadounidense a la India a partir del próximo año, según reveló el Financial Times, en un giro estratégico que busca eludir los altos aranceles derivados de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La decisión, que aún no ha sido confirmada públicamente por la compañía, marca un cambio profundo en la estructura de su cadena de suministro, históricamente dominada por fábricas en territorio chino.

El objetivo sería trasladar a India el montaje de los más de 60 millones de iPhone que se venden en Estados Unidos para finales de 2026, lo que duplicaría la producción desde el gigante asiático, revirtiendo la estrategia de décadas de inversión para el ensamblaje del teléfono inteligente en China.

Fuentes consultadas por el medio británico explican que Apple ya ha instruido a sus socios a aumentar su capacidad operativa en India, donde Foxconn y Tata, sus principales ensambladores, operan tres plantas y construyen dos más.

Presión arancelaria y diversificación geográfica

La medida responde directamente a la política comercial del presidente Donald Trump, cuyas tarifas a las importaciones chinas han obligado a múltiples gigantes tecnológicos a diversificar sus operaciones.

Si bien Apple ya había comenzado a ensamblar algunos modelos en India, hasta ahora solo una quinta parte de los iPhone importados por Estados Unidos provenía de ese país. El resto seguía fabricándose en China.

Washington otorgó este mes exenciones arancelarias temporales a smartphones, computadoras y otros electrónicos, aliviando parte de la presión. Sin embargo, los analistas han advertido que, si se reinstalan los aranceles, los precios del iPhone podrían subir considerablemente, presionando los márgenes de Apple y dándole ventaja a los fabricantes de teléfonos Android.

Por su parte, India y Estados Unidos negocian los aranceles del 26% , suspendidos por el momento, que Washington anunció para el país en el marco de las llamadas tarifas “recíprocas”.

En una visita a India esta semana, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, destacó el “buen progreso” de las negociaciones y subrayó la importancia de la India como un socio comercial y político de Washington, mientras también discuten un Acuerdo Comercial Bilateral (BTA, por sus siglas en inglés).

Producción récord y operaciones extendidas

De acuerdo con datos de aduanas, Foxconn y Tata exportaron en marzo casi 2,000 millones de dólares (mdd) en iPhones desde India a Estados Unidos, un récord histórico.

Foxconn incluso ha ampliado sus turnos en la planta de Chennai, que ahora opera los domingos —habitualmente día de descanso— y que el año pasado ensambló 20 millones de unidades, incluidos los modelos iPhone 15 y 16.

El giro estratégico hacia India también es un respaldo indirecto a las ambiciones del gobierno de Narendra Modi, que ha buscado posicionar al país como una alternativa manufacturera a China.

Las acciones de Apple caen 0.2% este viernes. En lo que va del año, acumulan un retroceso del 16.96%.

Con información de EFE.

MÁS NOTICIAS:

Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.
Salir de la versión móvil