Lo más visto




Lo más visto
La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas en el caso de fuero común y por la Fiscalía General de la República en el fuero federal.
Para tener información más específica acerca de la incidencia delictiva, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en coordinación con diferentes áreas rectoras y técnicas especializadas implementó una nueva metodología, que funge como clasificador y registro de los delitos y víctimas para fines estadísticos.
La nueva metodología elabora análisis más precisos, evaluaciones rigurosas, cuenta con mayor transparencia y rendición de cuentas para mejorar el diseño de políticas públicas.
Se basa en la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos del Fuero Común para Fines Estadísticos del INEGI e incluye delitos de los que antes no se tenían datos como: feminicidio, trata de personas, narcomenudeo, medio ambiente, entre otros.
Las cifras de incidencia delictiva se actualizan mes a mes. Tanto la seguridad pública como la privada pueden tener acceso a estas estadísticas. De esta manera encaminar mejor su labor de protección ciudadana y evitar así que los habitantes sean víctimas de cualquier daño que atente contra su integridad.
¿Cómo proteger tu patrimonio y asegurar la tranquilidad de tu empresa y tu hogar? Existen varias opciones de seguridad privada en México. La sugerencia es que elijas aquella que cuente con todos los permisos federales, estatales y certificaciones ISO 9000, así como permisos de portación de armas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI) es la empresa líder en el sector de la seguridad privada en México. Entre los servicios que ofrecen están los guardias de seguridad, división armada, tecnología para proteger tu hogar, oficina y negocio. Cuenta asimismo con servicios certificados de investigación y administración laboral para los negocios o empresas.
Adicional, consciente de la seguridad de los mexicanos, se mantiene como la empresa más innovadora del sector. Con sus nuevas instalaciones de Control, Cómputo, Comando, Comunicación y Calidad (C5), cuentan con la más avanzada tecnología, el mejor recurso humano y los mejores procesos para brindar un servicio de excelencia en materia de seguridad.
Contiene siete categorías y 53 tipos de delitos:
Según datos del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en febrero de 2021 existieron 150,780 presuntos delitos registrados. La Ciudad de México encabezó los mismos con un total de 29,086. Campeche fue la entidad federativa con la menor incidencia, reportando 178 casos.
Las cifras de incidencia delictiva se desglosan de la siguiente manera: