Walmart invertirá 548 mdd en centro de distribución robótico en Guanajuato
Walmart construirá su primer centro de distribución robotizado y que operará con IA en Silao, Guanajuato. Se espera que esta instalación genere cerca de 1,044 empleos.
Este miércoles, Walmart de México (BMV:WALMEX) anunció la construcción de un nuevo centro de distribución en Silao, Guanajuato, que representa una inversión por 548 millones de dólares (mdd), y generará más cerca de 1,044 empleos permanentes.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del centro de distribución, estuvieron presentes directivos de WALMEX y autoridades del estado de Guanajuato.
“Nos sentimos muy contentos porque esta es la primera inversión de michas más que vendrán (…), esto nos demuestra la confianza de los inversionistas en Guanajuato”
comentó Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato durante la ceremonia.
El nuevo centro de distribución podrá atender a más de 600 tiendas y clubes en ocho estados: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. La instalación se desarrollará en 9.5 hectáreas dentro de un predio de 45 hectáreas.
Este centro será el primero en México en contar con una plataforma tecnológica robótica que funciona con Inteligencia Artificial (IA), gracias a un contrato con la empresa Symbiotic, que automatiza almacenes. El 40% de la inversión total anunciada se utilizará a tecnología e innovación.
Con ello, Walmart de México tendrá la misma tecnología que su contraparte en Estados Unidos, apuntó Gastón Wainstein, Vicepresidente Senior de Desarrollo Inmobiliario y Supply Chain de Walmart de México y Centroamérica.
“Este centro de distribución se convertirá en uno con los más altos niveles de automatización de toda América Latina”,
considera Wainstein.
Al cierre de este jueves, las acciones de WALMEX cerraron como las más ganadoras de la Bolsa Mexicana de Valores y avanzaron 5.68%.
Walmart de México cuenta con más de 2,700 tiendas en el país y emplea a más de 230,000 personas.
MÁS NOTICIAS:
- Apple cae 15% desde máximos y deja de ser la empresa más valiosa
- Con todo y reducción, el déficit fiscal en México será insostenible en 2025
- ¿Qué es Polo Ralph Lauren y cuál es su historia?
- Moody’s: Aranceles de Trump frenarían crecimiento de México al 0.6%
- Dow Jones gana 1.24% en primer día bursátil de la administración Trump