Lo más visto




Lo más visto
Fotografía y video: Arturo Luna
Un aroma dulce y suave impregna la atmósfera del municipio de Calera, Zacatecas. El olor de la cebada, el lúpulo, el arroz y la malta se mezclan alrededor de la planta de Grupo Modelo: así es como se la da la bienvenida a los visitantes a la fábrica de cerveza más grande del mundo, donde se produce la icónica marca Corona, cerveza conocida a nivel mundial por su identidad mexicana.
A pocos meses de cumplir 20 años de su inauguración, esta planta tiene el récord de mayor producción del mundo: al año produce 22.7 millones de hectolitros, es decir, 2 mil 270 millones de litros de cerveza y en un sólo día envasa 23.9 millones de cervezas.
Esta planta se divide en tres principales áreas: la zona de cocimientos, el bloque frío y la zona de envasado. En la primera, se mezclan los ingredientes de la cerveza a una temperatura de 95 grados centígrados y se filtra para después pasarse a la zona fría, donde se añade la levadura y se condensa para finalmente tener un proceso de pasteurización.
En la zona de envasado, 11 líneas se encargan de colocar la cerveza en botella, lata o en las pequeñas ampolletas características de la cerveza Corona. Esta zona es capaz de procesar hasta 2,200 botellas por minuto para posteriormente almacenarse y distribuirse en México o a los más de 180 países a donde la exporta Grupo Modelo.
Lee también: Esta es la estrategia de Grupo Modelo para unir a México con el mundo.
Te recomendamos estos artículos de este mes: