UnitedHealth se desploma 10.9% tras reporte de posible fraude criminal en Medicare

UnitedHealth perdió más de la mitad de su valor en 23 días, tras una investigación por posible fraude en Medicare. Esta caída es algo no visto para una empresa del Dow Jones desde 1998, cuando también UnitedHealth se desplomó.
Las acciones de UnitedHealth Group cayeron hasta 14% este jueves, luego de que el Wall Street Journal informara que el Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga a la compañía por un posible fraude criminal relacionado con Medicare. Al cierre de hoy, sus títulos cayeron 10.9%, siendo los más perdedores del Dow Jones.
La noticia llega pocos días después de que la aseguradora anunciara la salida de su CEO Andrew Witty por motivos personales y suspendiera su guía financiera anual, alegando costos médicos más altos en su división de seguros.
De acuerdo con el Wall Street Journal, la investigación está siendo dirigida por la unidad de fraudes en el sector salud del Departamento de Justicia y lleva en curso desde al menos el verano pasado, según personas familiarizadas con el caso.
Caída récord en 27 años
Las acciones de UnitedHealth acumularon, hasta su punto más bajo de hoy, una caída de 57% en los últimos 23 días. Según datos de Dow Jones Market Data, la última vez que una acción del S&P 100 cayó más de 50% en un periodo de 23 días fue Netflix, que perdió 54% en mayo de 2022.
Por su parte, The Kobeissi Letter señala que este es el primer caso desde 1998 en que una empresa del Dow Jones cae más del 55% en un mes. Curiosamente, entre julio y agosto de 1998 también fue UnitedHealth la que cayó en esta proporción tras un cargo inesperado por 900 millones de dólares (mdd), que afectó una fusión con Humana. Es decir, se trata de una caída no vista ni en la crisis dotcom, ni la crisis subprime ni el Covid-19.
La empresa pasó además de tener una valuación de 552,000 mdd el 7 de abril, a 278,800 mdd al cierre de hoy.
Crece la incertidumbre
La empresa aseguró que no ha sido notificada por el Departamento de Justicia sobre la supuesta investigación criminal. “Respaldamos la integridad de nuestro programa Medicare Advantage”, señaló en un comunicado publicado en su sitio web.
No obstante, la posibilidad de una investigación penal aumenta la incertidumbre entre los inversionistas, que ya ven con preocupación el manejo que hace UnitedHealth de su negocio de Medicare Advantage.
La indagatoria se sumaría a una investigación civil previa que también está llevando a cabo el Departamento de Justicia por las prácticas de facturación de Medicare de la compañía. En su momento, UnitedHealth dijo no estar al tanto de ninguna actividad nueva y calificó cualquier sugerencia de fraude como “escandalosa y falsa”.
El negocio asegurador de UnitedHealth también enfrenta presión por costos médicos más altos de lo esperado, una preocupación que ha afectado a otras aseguradoras como Humana, CVS Health, Elevance Health y Cigna.
Sin embargo, el caso parece más grave para UnitedHealth, que citó los costos crecientes en su segmento de Medicare Advantage como la principal razón para reducir su guía financiera el mes pasado. La empresa retiró por completo esa previsión el martes.
En contraste, CVS y Cigna elevaron sus pronósticos a principios de mes tras reportar ganancias trimestrales sólidas, lo que sugiere que los costos médicos altos no afectan a todo el sector por igual.
Analistas de Bank of America consideraron que los problemas de UnitedHealth son específicos de la empresa y advirtieron que aún no está claro si tendrán implicaciones para otras organizaciones del sector salud administrado.
MÁS NOTICIAS:
- UnitedHealth se desploma 10.9% tras reporte de posible fraude criminal en Medicare
- Emiratos Árabes Unidos invertirá 1.4 billones de dólares en Estados Unidos hasta 2035
- Banxico recorta su tasa de interés 50 puntos, hasta 8.5%
- Día del maestro: Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% a docentes
- Dow Jones avanza 0.65% y el S&P 500 hila cuatro días al alza
