Unión Europea pospone por un mes aranceles espejo contra Estados Unidos

La Unión Europea pospone hasta abril su respuesta a los aranceles de acero y aluminio de Estados Unidos, buscando afinar su estrategia y dar margen a negociaciones.
La Unión Europea ha decidido posponer hasta mediados de abril la aplicación de sus represalias comerciales contra los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acero y el aluminio. Entre las medidas aplazadas se encuentra un arancel del 50% a las importaciones de whiskey estadounidense, así como impuestos a productos como maquinaria y soya.
Olof Gill, portavoz de la Comisión Europea, confirmó este jueves que todas las contramedidas anunciadas a principios de mes entrarán en vigor en abril, en lugar de comenzar a implementarse el 31 de marzo. “Esto proporciona tiempo adicional para las discusiones con la administración de Estados Unidos”, explicó Gill.
El bloque europeo ya estaba en conversaciones con sus 27 países miembros sobre los productos que serán gravados, dentro de una lista de 99 páginas que abarca desde lencería hasta maquinaria industrial.
En total, la UE prevé imponer aranceles a exportaciones estadounidenses por hasta 26,000 millones de euros (28,000 millones de dólares).
Tensiones en aumento
A pesar de la intención de la UE de dar margen a las negociaciones, la administración Trump ha mantenido una postura firme. Según el comisario de Comercio del bloque, Washington no está dispuesto a entablar negociaciones sustanciales hasta abril, luego de que la Casa Blanca anuncie nuevos aranceles el día 2 de ese mes.
En respuesta a las medidas europeas, Trump ha amenazado con imponer un arancel del 200% al champán, el vino y otros productos alcohólicos europeos. Esto ha generado preocupaciones dentro del bloque, especialmente en países productores de vino como Italia y Francia.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, advirtió sobre el riesgo de caer en un “círculo vicioso” de represalias comerciales, mientras que el primer ministro francés, François Bayrou, señaló que la UE podría estar “golpeando los objetivos equivocados” con su respuesta.
Estrategia y flexibilización
El objetivo de retrasar la aplicación de los aranceles europeos es “encontrar el equilibrio adecuado” entre proteger los intereses de productores, exportadores y consumidores de la UE, sin cerrar la puerta al diálogo con Estados Unidos, explicó Gill.
Por su parte, el comisario de Comercio europeo, Maros Sefcovic, declaró en Bruselas que el bloque mantendrá flexibilidad en su respuesta. “Solo entonces podremos evaluar posibles negociaciones”, afirmó, refiriéndose a la postura estadounidense de esperar hasta después de sus nuevos anuncios de aranceles.
Europa busca así evitar una escalada comercial, pero su margen de maniobra dependerá de las próximas decisiones de Washington.
MÁS NOTICIAS:
- Trump descarta otra pausa arancelaria de 90 días
- ¿Quiénes son los invitados al funeral del papa Francisco? La congregación de líderes mundiales
- Dow Jones gana 2.48% en la semana y el Nasdaq 6.73%
- Nubank obtiene licencia bancaria en México
- México anuncia 400 ferias de empleo con 100,000 vacantes ante incertidumbre por EU
