Turismo internacional sube 15.9% anual en octubre
Durante el mes, se registraron ingresos por turismo de 1,980.6 mdd, 6.8% más que hace un año, pero el gasto promedio por visitante cayó 7.9%.
México recibió en octubre pasado un 15.9% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2023, acompañado de un incremento de casi 7% en los ingresos económicos por este rubro, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país llegaron 3.72 millones de turistas extranjeros en el décimo mes de 2024, comparado con los 3.21 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal incremento anual sucedió en los turistas fronterizos, que en octubre crecieron un 33.1% interanual hasta los 1.78 millones.
En contraste, los que llegaron por vía aérea decrecieron un 0.2% hasta los 1.62 millones, mientras que el resto fueron turistas que se internaron por vía terrestre o cruceros.
Incremento en ingresos y caída en gasto promedio
El gasto total de los turistas internacionales se elevó en octubre un 6.8% interanual al pasar a 1,980.6 millones de dólares (mdd).
Sin embargo, el gasto medio de cada turista cayó un 7.9% interanual hasta los 531.8 dólares en octubre pasado.
Una tendencia al alza
Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 42.15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10% más que en 2022.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2023 fue de 28,682.6 mdd, casi un 9% más que el año anterior.
Por otro lado, la economía relacionada con el turismo, que el Inegi llama producto interno bruto turístico, creció un 7.4% anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales.
En septiembre, secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, señaló que en los primeros nueve meses del año han entrado 32.6 millones de viajeros al país, 6.3% más que los que entraron hace un año.
México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el Gobierno y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.
Mientras tanto, en el Paquete Económico 2025 se prevé que los pasajeros de cruceros comiencen a pagar un impuesto de 42 dólares desde julio, una medida que el sector ha advertido que puede comprometer la competitividad de México contra otros destinos del Caribe.
MÁS NOTICIAS:
- Colaboración y comunicación estratégica, clave del progreso en la era inteligente
- Trump dice que va “muy bien” con México y ataca a Canadá
- México te abraza: Así funciona el plan de Gobierno de Sheinbaum ante deportaciones
- Trump aprueba reserva de Bitcoin y prohíbe creación de dólar digital
- ¿Cuáles son los módulos para tramitar la tarjeta INAPAM CDMX?