Trump presume lograr que la inflación en EU caiga “en muy poco tiempo”

Trump destacó su papel en la caída de los precios del petróleo, que explica la caída en la inflación, y responsabilizó a su predecesor, Joe Biden, de las fuertes alzas de precios registradas tras la pandemia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, atribuyó este miércoles el retroceso de la inflación en febrero al trabajo de su Gobierno y afirmó que su Administración ha logrado moderar la subida de precios en muy poco tiempo.
“La inflación ha bajado muchísimo y se basa en lo que hemos hecho. Lo hemos logrado en muy poco tiempo”, explicó durante una comparecencia ante los medios en el Despacho Oval junto al primer ministro irlandés, Micheál Martin.
El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy que el Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) bajó en febrero a 2.8% interanual, lo que representa una moderación de dos décimas frente a la cifra de enero.
Al mismo tiempo, el dato subyacente, que excluye los alimentos y la energía por su volatilidad, se ubicó en 3.1%, también dos décimas menos que en enero y el nivel más bajo desde abril de 2021.
Algo muy importante que me alegra mucho es que el precio del petróleo ha bajado a 65 dólares por barril, y eso es más rápido de lo que esperaba. Aceleramos el proceso”,
apuntó también Trump, que aseguró que su Gobierno ha logrado también rebajar el precio de los huevos, disparado por los casos de gripe aviar en Estados Unidos.
“Cuando la energía baje, los precios también bajarán. Así que, en muy poco tiempo, hemos hecho un excelente trabajo”, sentenció el presidente estadounidense, que responsabilizó al anterior Gobierno de Joe Biden (2021-2025) de la fuerte inflación que afectó a la primera economía mundial desde la pospandemia de la Covid-19.
“Gran parte de la caída del mercado bursátil se debió a los cuatro años realmente malos que tuvimos”, explicó Trump en referencia a la anterior Administración y a los fuertes retrocesos de los mercados desde que ganó las elecciones en noviembre, acentuadas en las últimas semanas por su decisión de aplicar aranceles a las importaciones de otros países.
Tras conocerse el CPI de febrero, Wall Street abrió en verde, lo que dio un respiro a los mercados tras un pésimo arranque de semana, motivado por la incertidumbre en torno a la aplicación de aranceles en Estados Unidos sobre el acero y el aluminio extranjeros y la posibilidad de que la primera economía del mundo se encamine hacia la recesión.
Al cierre, el Nasdaq ganó 1.2% y el S&P 500 subió 0.5%, mientras que el Dow Jones retrocedió 0.2%.
MÁS NOTICIAS:
- HP redefine el futuro del trabajo con IA y nuevas experiencias tecnológicas
- ¿Qué se celebra en abril? Efemérides más importantes del mes
- Trump quita peso a filtración del chat para atacar hutíes en Yemen
- Ebrard hace un quinto viaje a Estados Unidos para frenar aranceles
- Unión Europea insiste en acuerdo con Estados Unidos en vez de “aranceles injustificados”