Trump llama “terroristas” a quienes queman Teslas y “podrían ir a cárceles de El Salvador”

Luego de la condena de tres personas por incendiar vehículos, concesionarios o estaciones de carga de Tesla, Trump los llamó "terroristas enfermos" y sugirió que podrían ir a las prisiones de El Salvador.
El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “terroristas enfermos” a los que han quemado vehículos Tesla o han atacado concesionarios de la marca de Elon Musk y dijo que “quizá podrían ir a las cárceles de El Salvador”.
En un comentario en la red social Truth, Trump dijo: “estoy impaciente por ver a los enfermos matones terroristas condenados a sentencias de prisión de 20 años por lo que están haciendo a Elon Musk y a Tesla”.
“Quizá podrían ir a las prisiones de El Salvador, que se ha vuelto tan famoso recientemente por sus condiciones tan encantadoras”, añadió Trump, en referencia al acuerdo con el Gobierno de Nayib Bukele para enviar a supuestos miembros de la banda transnacional Tren de Aragua, que residían ilegalmente en el país, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Estados Unidos imputa a tres personas por ataques contra Tesla
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves que presentó cargos contra tres personas acusadas de incendiar vehículos, concesionarios o estaciones de carga de Tesla y pidió una pena de entre cinco y 20 años de prisión para cada uno.
“Que esto sirva de advertencia: si te unes a esta ola de terrorismo doméstico contra las propiedades de Tesla, el Departamento de Justicia te pondrá entre rejas”,
dijo Bondi según recoge un comunicado difundido por el Departamento de Justicia.
Según el Departamento de Justicia, uno de los acusados, que supuestamente iba armado con un rifle de asalto ligero, fue detenido “tras lanzar aproximadamente ocho cocteles molotov contra un concesionario de Tesla situado en Salem (Oregón)”.
Otro acusado fue detenido en Loveland (Colorado) por “intentar incendiar Teslas con cocteles molotov” y presuntamente también llevaba materiales para “fabricar otras armas incendiarias”·
Al tercer imputado, detenido en Charleston (Carolina del Sur), se le acusa de haber escrito “mensajes profanos contra el presidente” antes de “prender fuego a las estaciones de carga”.
El Departamento de Justicia, que no ha precisado las fechas de estos tres ataques, “se ha comprometido a poner fin a todos los actos de violencia e incendios provocados dirigidos contra las propiedades de Tesla o de otro tipo”, añade el escrito.
Precisamente, el martes Bondi consideró que la oleada de ataques contra propiedades del fabricante de vehículos eléctricos Tesla no son otra cosa que “terrorismo nacional”.
Los vehículos, concesionarios y propiedades de Tesla han estado en el punto de mira desde que su consejero general, Elon Musk, se puso al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar gastos y burocracia en el Gobierno federal.
Los ataques se han registrado en distintos puntos del país, como los estados de Massachusetts, Washington o Carolina del Sur.
Esta semana, se han registrado además asaltos de este tipo en concesionarios de Tesla en Las Vegas (Nevada) y Kansas City (Misuri). Según el diario The Washington Times, el FBI en Las Vegas está investigando lo sucedido como un posible acto de terrorismo.
La conexión entre Tesla y la administración ha generado críticas, especialmente luego de que el propio Trump se convirtiera en uno de los principales aliados de Musk, quien ha destinado recursos a apoyar su reelección.
Este viernes, las acciones de Tesla ganan más del 2%, cotizando en 241 dólares. Sin embargo, acumulan una minusvalía del 50.6% desde su máximo histórico. Actualmente, Tesla tiene una valuación de 778,830 millones de dólares, y es la onceava empresa listada en bolsa más grande del mundo.
MÁS NOTICIAS:
- Nvidia arrastra más del 2% a la baja al Nasdaq y al Dow Jones
- Klaus Schwab, fundador del WEF, deja su último cargo en la organización
- Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el adiós a un pontífice que cambió la historia
- Dow Jones cierra la semana con una caída del 2.7%, Nasdaq baja 2.6%
- Los tres mexicanos que han logrado viajar al espacio