Trump lanzará criptomoneda respaldada por la deuda de Estados Unidos

A través de la firma World Liberty Financial, la familia Trump impulsa USD1, una stablecoin respaldada por deuda gubernamental, tras recaudar 550 mdd.
World Liberty Financial, un proyecto de criptomonedas respaldado por el presidente Donald Trump y su familia, anunció el lanzamiento del USD1, una nueva stablecoin vinculada a la deuda del gobierno de Estados Unidos.
El token estará respaldado por Bonos del Tesoro de corto plazo, depósitos en dólares y otros equivalentes de efectivo, según informó la compañía este martes. El USD1 será emitido en las blockchains de Ethereum y Binance Smart Chain, esta última asociada a Binance, el exchange que ha buscado estrechar lazos con la familia del presidente.
Según reportes del Wall Street Journal, representantes de la familia Trump han sostenido conversaciones para adquirir una participación financiera en la filial estadounidense de la plataforma Binance.
El creciente interés de Trump en el mundo cripto
El lanzamiento de USD1 refuerza la incursión de la familia Trump en el sector de las criptomonedas. Su administración ha declarado que tiene como objetivo convertir a Estados Unidos en la “superpotencia indiscutible del Bitcoin y la capital mundial de las criptomonedas”, según palabras del presidente.
World Liberty Financial, que fue lanzado en octubre de 2023, anunció recientemente que ha recaudado 550 millones de dólares de más de 85,000 inversionistas dentro y fuera de Estados Unidos, incluido Justin Sun, fundador de Tron y su mayor inversionista.
A principios de este año, tanto el presidente Trump como la primera dama Melania presentaron una serie de memecoins, un tipo de criptomoneda sin valor intrínseco.
Seguridad y auditoría del USD1
La compañía aseguró que las reservas de USD1 serán custodiadas por BitGo, una firma especializada en seguridad de criptoactivos, y auditadas regularmente por una firma contable independiente. Además, BitGo proporcionará servicios de intermediación para facilitar las transacciones con la stablecoin.
Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor fijo en relación con monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. La más popular es Tether (USDT), ampliamente utilizada para el comercio de criptomonedas, pero también vinculada a actividades ilícitas como financiamiento del terrorismo y tráfico de drogas.
La noticia sobre USD1 comenzó a circular en redes sociales el lunes, cuando Changpeng Zhao, fundador de Binance, le dio la bienvenida al Binance Smart Chain a través de una publicación en X (antes Twitter). Horas más tarde, Zhao advirtió que estafadores habían creado tokens falsos con el mismo nombre, aclarando que USD1 aún no está disponible para el comercio.
Un enfoque conservador tras el colapso de TerraUSD
World Liberty Financial enfatizó que evitará mecanismos complejos de generación de rendimientos y adoptará un enfoque conservador para garantizar la estabilidad de USD1.
La empresa recordó el colapso de TerraUSD (UST) en 2022, una stablecoin algorítmico que utilizaba ingeniería financiera para mantener su paridad con el dólar. La caída de TerraUSD provocó la pérdida de 40,000 millones de dólares, causando un impacto devastador en los inversionistas y un efecto dominó hacia otros criptoactivos, que desencadenaron el derrumbe de FTX.
USD1 ofrece lo que los proyectos cripto anónimos y algorítmicos no pueden: acceso al poder de las finanzas descentralizadas (DeFi), respaldado por la credibilidad y seguridad de las instituciones más respetadas de las finanzas tradicionales”,
declaró Zach Witkoff, cofundador de World Liberty Financial.
Witkoff, hijo de Steven Witkoff, ex enviado especial de Trump para Medio Oriente, estuvo entre los dos docenas de ejecutivos del sector cripto que participaron en la primera Cumbre Cripto en la Casa Blanca a principios de este mes.
Con información de The Wall Street Journal.
MÁS NOTICIAS:
- Mark Carney arrasa en Canadá: el Partido Liberal lidera el conteo preliminar
- EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del Tratado de Aguas
- México logra superávit comercial de 1,097 mdd en 1T de 2025 pese a políticas de Trump
- Nasdaq baja 0.1% y el Dow Jones avanza 0.28%
- Rusia propone alto el fuego temporal; Ucrania y EE. UU. piden paz duradera
