Buscador
Ver revista digital
Economía

Trump incrementará al 50% aranceles al acero y aluminio canadienses

11-03-2025, 8:54:06 AM Por:
Trump incrementará al 50% aranceles al acero y aluminio canadienses
© EFE/EPA/AL DRAGO / POOL

Tras un anuncio de impuestos del 25% a las exportaciones de electricidad de Ontario a Estados Unidos, Trump declaró que duplicará los aranceles a los metales provenientes de Canadá.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que duplicará los aranceles al acero y aluminio provenientes de Canadá, pasando del 25% al 50%, en respuesta a un supuesto aumento en los precios de la electricidad aplicado por el gobierno provincial de Ontario a las exportaciones hacia territorio estadounidense.

Particularmente, Ontario, la provincia más poblada en Canadá, anunció un impuesto del 25% a las exportaciones con destino a los Estados Unidos, con efecto desde el 10 de marzo. Esta medida afectaría a consumidores y negocios en Michigan, Minnesota y Nueva York, de acuerdo con las autoridades locales.

He dado instrucciones a mi secretario de Comercio para añadir un 25% adicional de arancel, llevando la tasa al 50%, sobre todo el acero y aluminio que ingrese a Estados Unidos desde Canadá, uno de los países con mayores aranceles en el mundo”,

publicó Trump a través de Truth Social, su red social.

El mandatario justificó la medida argumentando que Canadá ha perjudicado a productores estadounidenses, aplicando altos impuestos a la importación de productos lácteos, lo que, según él, afecta a los agricultores del país. No obstante, su retórica ha escalado más allá del conflicto comercial, insinuando que la solución ideal sería que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos.

“La única solución lógica es que Canadá se convierta en nuestro querido estado número cincuenta y uno”, escribió Trump en otra publicación. “Así se eliminarían todos los aranceles y cualquier otro problema”.

Estas medidas ocurren una semana después de la entrada en vigor de los aranceles contra México y Canadá, que el pasado jueves fueron pospuestas al 2 de abril. Doug Ford, gobernador de Ontario, dijo que los impuestos a las exportaciones de electricidad seguirán en pie pese a esta pausa, que a su juicio, solo implica incertidumbre.

El anuncio generó un inmediato impacto en los mercados financieros. El índice S&P 500 cayó un 0.4% durante la jornada del martes, profundizando las pérdidas de un 2.7% registradas el lunes, en medio de temores sobre un posible deterioro económico debido a las políticas comerciales del presidente.

Los inversionistas han manifestado su preocupación sobre la posibilidad de que los aranceles provoquen un incremento en los costos para las empresas, lo que afectaría la competitividad de las compañías estadounidenses y podría frenar el crecimiento económico.

Al respecto, el banco de inversión Goldman Sachs recortó su previsión de crecimiento económico para Estados Unidos en 2025, pasando del 2.2% al 1.7%, y elevó la probabilidad de recesión al 20%, bajo el argumento de que la administración de Trump podría revertir algunas de sus medidas si percibe riesgos más serios para la economía.

A pesar de la reacción negativa del mercado, Trump defendió su política arancelaria en una entrevista transmitida el domingo por Fox News.

El presidente aseguró que los aranceles generarán un período de “transición” antes de que comiencen a observarse beneficios claros para la economía estadounidense.

Estamos trayendo riqueza de regreso a Estados Unidos. Es algo grande. Pero siempre hay períodos de transición. Lleva tiempo”,

afirmó el mandatario.

Sin embargo, Trump no descartó la posibilidad de una recesión en el corto plazo, lo que trajo pánico a los mercados, pues anteriormente, declaraba que los efectos de los aranceles serían positivos y rendirían frutos de inmediato.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios