Trump creará un ‘SAT’ para recaudar aranceles de otros países

El Servicio de Ingresos Externos (External Revenue Service, en inglés), se pondrá en marcha el próximo lunes, el día en el que Trump tomará posesión.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la creación de un órgano para “recaudar aranceles, gravámenes y todos los ingresos de fuentes extranjeras”, comparándolo con el Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés), que recauda los impuestos de los estadounidenses.
“Empezaremos a cobrar a los que se lucran a nuestra costa con el comercio, y empezarán a pagar, POR FIN, lo que les corresponde”, dijo en un mensaje en su red social, Truth Social.
Según avanzó, el Servicio de Ingresos Externos (External Revenue Service, en inglés), como se llamará, se pondrá en marcha el próximo lunes, el día en el que Trump tomará posesión como el 47º presidente de EE.UU. y cuando se espera que tome las primeras decisiones de su segundo mandato.
Además, el republicano criticó “los acuerdos comerciales blandos y patéticamente débiles“, hasta ahora vigentes.
“La economía estadounidense ha proporcionado crecimiento y prosperidad al mundo, mientras nos gravaba a nosotros mismos”, aseguró.
Trump hace meses que insiste en poner más aranceles y ha llegado a declarar que ‘arancel’ es, para él, “la palabra más bonita del diccionario”.
Entre otras cosas, Trump avanzó que impondrá un arancel del 25% a México y a Canadá sobre todos los productos que entren en el país y contempló otro del 10% sobre los productos chinos hasta que ese país frene la llegada de fentanilo.
Pese a que no dio más detalles del funcionamiento de este nuevo servicio, se entiende que será este órgano el que recoja estos aranceles, si acaban por entrar en vigor. Sin embargo, Estados Unidos ya dispone del IRS, para recolectar los impuestos.
Aranceles a Canadá destruirían 500,000 empleos
Los aranceles del 25% con los que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, ha amenazado a Canadá podrían destruir hasta 500,000 empleos en la provincia de Ontario, la más industrial del país, según declaró este martes el jefe del Gobierno provincial, Doug Ford.
“Estos aranceles afectarán a todas y cada una de las personas. No va a ser bueno”, señaló en una rueda de prensa.
El jefe de Gobierno de Ontario añadió que el número final de empleos destruidos dependerá del porcentaje de los aranceles y de los sectores en los que se aplicarán, pero que la información que maneja su gabinete es que la cifra podría llegar al medio millón.
Por otra parte, el ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, que se reunió este martes con Ford para tratar el impacto de los previstos aranceles, insistió que el Gobierno canadiense está preparando represalias comerciales contra EE.UU., incluido el embargo de las exportaciones de petróleo.
“La única cosa responsable que el Gobierno nacional puede hacer es reconocer que todas las opciones están sobre la mesa”, declaró LeBlanc al ser preguntado sobre el posible embargo petrolero.
“Queremos ver cuáles son las acciones de EE.UU. la próxima semana”, añadió. Trump toma posesión del cargo el 20 de enero.
Canadá es uno de los máximos productores de petróleo del mundo, con 5.3 millones de barriles al día en 2024. Estados Unidos recibe casi el 80% de este crudo.
El 84% de la producción canadiense proviene de las arenas bituminosas de Alberta.
El sábado, la jefa de Gobierno de Alberta, la conservadora Danielle Smith, se reunió con Trump en Mar-a-Lago (Florida).
Y el lunes, Smith amenazó con una “crisis de unidad nacional” en Canadá si Ottawa inicia un embargo petrolero contra EE.UU. como parte de las represalias por la aplicación de aranceles.
MÁS NOTICIAS:
- Inflación retrocede a 3.67% en la primera quincena de marzo
- A 30 años del “Gran Rescate”: La amarga medicina para la economía mexicana
- Trump deja fuera aranceles por sector desde el 2 de abril
- Actividad económica de México cae 0.1% interanual en enero
- Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información