Trump amaga con fijar aranceles del 200% a bebidas alcohólicas de la UE

Trump amenaza con un arancel del 200% al vino y todas las bebidas alcohólicas de la Unión Europea si Bruselas grava el whiskey estadounidense. La tensión comercial se intensifica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves con imponer un arancel del 200% al vino y al resto de bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE) en respuesta a los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whiskey estadounidense, lo que podría agravar aún más la guerra comercial.
Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE”,
escribió Trump en su red social Truth Social.
Trump afirmó que la medida “beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos” y reiteró sus críticas contra la UE, a la que acusó de haber sido fundada “con el solo propósito de aprovecharse de Estados Unidos”.
La amenaza del mandatario surge después de que la UE anunciara el miércoles medidas en respuesta a los aranceles del 25% activados el martes por Washington sobre todo el acero y aluminio exportado a Estados Unidos.
Bruselas señaló que gravará importaciones estadounidenses por hasta 26,000 millones de euros (unos 28,165 millones de dólares), lo que implicará la reactivación de impuestos aduaneros para el whiskey estadounidense, los cuales la UE había implementado durante el primer mandato de Trump (2017-2021).
Representantes del sector de bebidas alcohólicas a ambos lados del Atlántico advirtieron que el intercambio de represalias arancelarias entre Washington y Bruselas podría afectar gravemente a la industria.
Un arancel del 200% como el que propone Trump impactaría significativamente al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a Estados Unidos.
Cerca del 10% de todo el vino producido en la UE –el 80% elaborado en España, Francia e Italia– es exportado a Estados Unidos, según datos de la Comisión Europea.
Desde su retorno a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha impulsado una política agresiva de aranceles a las importaciones de distintos socios comerciales para reducir déficits comerciales, atraer capital corporativo extranjero o presionar en temas como el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo.
UE asegura estar preparada ante la escalada arancelaria de Trump
Previamente, la Unión Europea había asegurado este jueves que está “preparada” en caso de que Trump decididiera ampliar los aranceles contra importaciones comunitarias, después de que entraran el miércoles en vigor los anunciados contra el acero y el aluminio.
“Sí, estamos preparados venga lo que venga”, declaró el portavoz comunitario Olof Gill durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, en la que recordó que “nos hemos estado preparando durante más de un año”.
Lamentamos profundamente la introducción ayer de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, y pensamos lo mismo de cualquier medida futura”,
declaró Gill.
El portavoz recalcó que piden a Estados Unidos. “que revoque inmediatamente los aranceles impuestos ayer” y dejó claro que la UE quiere “negociar para evitar aranceles en el futuro, ya que no traen más que pérdidas como resultado y queremos centrarnos en resultados ganadores”.
De todas formas, subrayó que, si no es el caso, en la UE “estamos preparados”.
El portavoz insistió en que la UE “no es parte del problema” del exceso de capacidad mundial de acero y aluminio.
La respuesta del bloque comunitario a unos aranceles estadounidenses que considera “injustificados” llegará en dos fases mientras sigue buscando una solución negociada con Washington.
MÁS NOTICIAS:
- HP redefine el futuro del trabajo con IA y nuevas experiencias tecnológicas
- ¿Qué se celebra en abril? Efemérides más importantes del mes
- Trump quita peso a filtración del chat para atacar hutíes en Yemen
- Ebrard hace un quinto viaje a Estados Unidos para frenar aranceles
- Unión Europea insiste en acuerdo con Estados Unidos en vez de “aranceles injustificados”