TIME nomina a Sheinbaum para persona del año por “hacer historia como primera presidenta de México”
La primera mujer presidenta de México también apareció entre las 25 mujeres más influyentes del mundo de 2024 en la reciente lista del diario Financial Times.
Claudia Sheibaum, quien asumió la presidencia de México el 1 de octubre, apareció el lunes 9 de diciembre en la lista final de Time, que destaca su lucha por las personas con menos recursos, su toma de posesión en un momento complicado para la economía y su respuesta firme ante los planes de aranceles del presidenteo electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Sheinbaum, izquierdista de toda la vida, es también la primera líder en los más de 200 años de independencia del país. Centró su campaña en la lucha por los pobres y asumió el cargo en un momento en que México enfrenta problemas que van desde una economía en dificultades hasta una creciente violencia organizada”, destaca la publicación del medio.
En el listado de la revista, que anunciará el jueves a la “persona del año”, también aparecen Trump, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; el magnate Elon Musk; el fundador de Meta, Mark Zuckerberg, y la princesa de Gales, Kate Middleton, entre otros.
La ‘Persona del Año 2024’ se dará a conocer el próximo jueves 12 de diciembre, una distinción que Times entrega desde 1927 a las personas, grupos o conceptos que han impactado en el mundo durante el año en curso.
La reacción de la presidenta
Al respecto, Sheinbaum, dijo este martes que ser incluida en la lista de diez finalistas a “persona del año” 2024 de la revista estadounidense Time es un reconocimiento a su Gobierno.
No es un reconocimiento personal, sino al trabajo que estamos haciendo, a un equipo de trabajo y que da continuidad a un modelo de desarrollo y a una visión de cómo gobernar; se gobierna con cercanía, con honestidad, con honradez y dando resultados, principalmente a quien menos tiene”, opinó en su conferencia diaria.
Te podría interesar: Las 4 opciones para reducir la jornada laboral en México
La aparición de Sheinbaum recordó la portada que Time dedicó en febrero de 2014 al entonces presidente mexicano, Enrique Peña Nieto (2012-2018), bajo el titular ‘Saving Mexico’ (Salvando a México), lo que despertó polémica en las redes sociales.
Sí, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”, comentó Sheinbaum al respecto.
La primera mujer presidenta de México también apareció entre las 25 mujeres más influyentes del mundo de 2024 en la reciente lista del diario Financial Times.
La gobernante comparó su aparición en la prensa internacional con “una campaña en muchos medios y comentócratas” nacionales en contra de su Gobierno, basada en “mentiras”, o la de una televisora “por solo decir que todos deben pagar impuestos”.
Mientras nos mantengamos cercanos al pueblo, con transparencia, con honestidad, informando y cumpliendo con los comprometidos no hay nada que nos vaya a vulnerar, porque finalmente es la defensa del pueblo de México y de la nación”, sostuvo.
*Con información de EFE.
Lo último:
- Apple cae 15% desde máximos y deja de ser la empresa más valiosa
- Con todo y reducción, el déficit fiscal en México será insostenible en 2025
- ¿Qué es Polo Ralph Lauren y cuál es su historia?
- Moody’s: Aranceles de Trump frenarían crecimiento de México al 0.6%
- Dow Jones gana 1.24% en primer día bursátil de la administración Trump