Buscador
Ver revista digital
Finanzas Personales

Tienda del Bienestar 2025: ¿Cómo acceder al programa y poner mi propio negocio?

09-12-2024, 3:45:28 PM Por:
Tienda del Bienestar 2025: ¿Cómo acceder al programa y poner mi propio negocio?
© Especial

Si alguna vez soñaste con tener tu propio comercio y al mismo tiempo contribuir al bienestar de tu comunidad, las Tiendas del Bienestar son una gran oportunidad.

Con el inicio del año 2025, el Gobierno de México, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, traerá una nueva oportunidad para los emprendedores de todo el país: las Tiendas del Bienestar.

Este innovador programa no solo busca acercar productos básicos a precios accesibles a las comunidades más remotas, sino también ofrecer una alternativa para quienes desean abrir su propio negocio con el respaldo del gobierno.

Si alguna vez soñaste con tener tu propio comercio y al mismo tiempo contribuir al bienestar de tu comunidad, las Tiendas del Bienestar son una gran oportunidad. A continuación, te explicamos cómo funciona el programa, los pasos para registrarte y todo lo que necesitas para poner en marcha tu tienda.

¿Qué son las Tiendas del Bienestar?

Las Tiendas del Bienestar son una iniciativa impulsada por la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y Diconsa.

Dichos negocios están diseñados para ofrecer productos de la canasta básica y artículos esenciales a precios bajos, beneficiando a comunidades que no cuentan con acceso cercano a este tipo de recursos.

Además de su enfoque social, el programa también busca fomentar el consumo de productos de origen mexicano, apoyando a pequeños productores locales y promoviendo una alimentación adecuada para todos.

Te podría interesar: Estas son las mejores tiendas en línea para comprar tus regalos de navidad, según Profeco

En este sentido, entre los productos que se venderán en estas tiendas se encuentran alimentos como arroz, maíz, leche, avena, pasta para sopa, lentejas y azúcar, así como artículos de higiene personal, productos de limpieza y más.

¿Cuáles son los requisitos para abrir tu Tienda del Bienestar?

Si te interesa ser parte de este proyecto, deberás cumplir con ciertos requisitos. El proceso es sencillo, pero es importante preparar todo con antelación para asegurar tu lugar en el programa.

  1. Llenar la solicitud de apertura
    El primer paso es completar un formato que estará disponible en el sitio oficial del Gobierno de México. Este formato podrá enviarse en línea o entregarse de manera física, según lo indique la convocatoria oficial. Aún no está disponible, pero se anunciará próximamente.
  2. Contar con tu propio local local
    Aunque no se requiere que el local sea exclusivamente de tu propiedad, es importante que esté en un espacio comunitario o de fácil acceso para los habitantes. Además, debe contar con el espacio suficiente para almacenar y exhibir los productos.

    Necesitarás detallar la ubicación exacta de tu tienda (puede ser tu domicilio), incluyendo calle, número, colonia, municipio y código postal. Es ideal que el local esté en un punto estratégico dentro de la comunidad (cerca de escuelas, centros culturales, áreas recreativas o mercados).
  3. Juntar firmas de vecinos
    Uno de los requisitos clave es reunir al menos 15 firmas de vecinos que respalden la apertura de la tienda en tu comunidad. Esto asegura que la iniciativa cuenta con el apoyo y el interés de los residentes.
  4. Asistir a la capacitación
    El Gobierno de México organizará sesiones de capacitación para todos los solicitantes, las cuales te ayudarán a comprender cómo operar y manejar tu Tienda del Bienestar, asegurando que el negocio sea exitoso y cumpla con su objetivo social.

¿Cuándo inicia el programa?

Aunque aún no se han definido fechas exactas para la convocatoria, se espera que el programa arranque en enero de 2025. Si estás interesado, te recomendamos estar atento a los comunicados oficiales del Gobierno de México y prepararte con los requisitos mencionados para que seas de los primeros en aprovechar esta oportunidad.

El programa Tiendas del Bienestar no solo ofrece la posibilidad de abrir un negocio con el respaldo del gobierno, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad. Al participar, te conviertes en un puente entre los productos básicos y las personas que más los necesitan.

Lo último:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios