Buscador
Ver revista digital
Finanzas Personales

Tarjeta INAPAM: ¿En qué casos debo renovar mi credencial?

07-02-2025, 1:53:25 PM Por:
Tarjeta INAPAM: ¿En qué casos debo renovar mi credencial?
© Ayuntamiento de Juárez

La credencial del INAPAM te permite acceder a descuentos exclusivos en una amplia gama de servicios y productos, ¿pero cada cuándo debe renovarse?

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una herramienta invaluable para los mayores de 60 años en México. Este documento no solo acredita a las personas como adultos mayores, sino que también abre las puertas a un sinfín de beneficios, desde descuentos en servicios básicos hasta acceso a programas sociales.

Son muchos los beneficiarios de esta credencial los que se preguntan si debe renovarse en algún periodo. La respuesta rápida es: no, ya que tiene una vigencia permanente para evitar trámites engorrosos. Sin embargo, hay algunos casos en donde esta debe cambiarse forzosamente.

¿Cuándo se renueva la credencial INAPAM?

El documento solo puede renovarse si:

  • Muestra deterioro o desgaste.
  • Tenga daños físicos que dificulten su uso o lectura (que esté rota o que la información ya pueda ser leída).

En caso de que consideres que tu tarjeta es cándida a renovación, puedes presentarte en tu módulo más cercano con los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio

Te podría interesar: Sheinbaum asegura que sí discutió con Trump el tráfico de armas a México

Pese a que este trámite es 100% gratuito, hay algunas entidades que piden documentos extra. Te recomendamos revisar los requisitos exactos según la región en donde te encuentres. Si radicas en la CDMX, puedes renovar tu tarjeta en alguno de los siguientes módulos:

  • Álvaro Obregón: Casa del Adulto Mayor, Calle 10 S/N, Colonia Toltecas.
  • Azcapotzalco: Alameda Norte, Primer Callejón del Rosario 11C.
  • Benito Juárez: INAPAM Universidad, Avenida Universidad 150.
  • Coyoacán: Parque Cantera, Avenida del Imán S/N.
  • Cuajimalpa: DIF José María Morelos y Pavón, Ébano esquina Hermandad S/N.
  • Cuauhtémoc: Centro Histórico, República de Argentina #8.
  • Gustavo A. Madero: Explanada de la Alcaldía, Guadalupe Proletaria, Parque del Mestizaje.
  • Iztacalco: Faro Cultural Oriente 255, esquina Sur 28, Parque de las Rosas, Playa Miramar, esquina Eje 5 Sur.
  • Iztapalapa: Centro Integrador, Ayuntamiento 47, Santa Cruz Meyehualco, Calle 71 S/N.
  • Magdalena Contreras: Escuela Superior de Guerra, Corregidora 37B.
  • Miguel Hidalgo: DIF Tacubaya, Cerrada Rufina; Hospital Militar, Calzada Chivatito 160.
  • Milpa Alta: Explanada de la Alcaldía, Avenida México esquina Jalisco S/N.
  • Tláhuac: Explanada de la Alcaldía Tláhuac, Andador Cuítlahuac S/N.
  • Tlalpan: Parque Leona Vicario, Avenida San Fernando #1.
  • Venustiano Carranza: Curcúpe, Fray Servando Teresa de Mier S/N, Pensador Mexicano, Calle Norte 172.
  • Xochimilco: Deportivo Xochimilco, Avenida 16 de Septiembre S/N.

¿Qué beneficios tengo con mi credencial de INAPAM?

La credencial del INAPAM te permite acceder a descuentos exclusivos en una amplia gama de servicios y productos. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  • Descuentos en transporte público: La mayoría de los estados ofrecen tarifas reducidas en autobuses, trenes y algunos vuelos nacionales.
  • Atención médica: Muchos hospitales, laboratorios y clínicas privadas ofrecen descuentos en consultas, análisis y tratamientos.
  • Compras y alimentos: Algunas tiendas de autoservicio, mercados y restaurantes tienen precios especiales para quienes portan esta credencial.
  • Actividades culturales y recreativas: Puedes disfrutar de descuentos en museos, teatros, cines y más.
  • Servicios básicos: Hay reducciones en pagos de servicios como agua y electricidad (este último tiene condiciones específicas, que explicaremos más adelante).

¿Qué servicios tienen descuento con INAPAM?

La lista de servicios que ofrecen descuentos con la tarjeta del INAPAM es extensa y varía según el estado o la región. Algunos de los servicios más comunes son:

  • Transporte: Autobuses de línea, transporte público y algunas aerolíneas nacionales.
  • Salud: Clínicas dentales, ópticas, farmacias y laboratorios de análisis clínicos.
  • Cultura y entretenimiento: Entradas a museos, teatros, conciertos y eventos culturales.
  • Educación: Algunos centros educativos ofrecen cursos gratuitos o con descuento para adultos mayores.
  • Compras: Tiendas de ropa, alimentos y productos para el hogar suelen tener promociones especiales.
  • Servicios básicos: Descuentos en agua, predial y electricidad (dependiendo de ciertos requisitos).

Es importante consultar directamente con los establecimientos para confirmar si tienen convenio con INAPAM y qué descuentos ofrecen.

Lo último:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios