S&P 500 y Nasdaq suman dos jornadas rompiendo niveles récord
Nasdaq y S&P 500 alcanzan doble récord en medio de expectativas sobre la política monetaria de la Fed.
Wall Street cerró este martes en terreno mixto, con un doble récord en el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq, impulsados por la esperanza de los inversores de que la Reserva Federal (Fed) lleve a cabo un nuevo recorte de tasas de interés en su próxima reunión.
Al cierre, el Dow Jones bajó 0.17%, hasta 44,705 unidades, mientras que el S&P 500 subió 0.05%, alcanzando 6,049 unidades, y el Nasdaq avanzó 0.40%, hasta 19,480 puntos. Con ello, el índice S&P 500 ha cerrado en máximos 55 días de este 2024.
Los operadores valoran en un 73% la probabilidad de que la Fed baje las tasas de interés en dos semanas, según la herramienta FedWatch de CME Group. Este optimismo impulsó al Nasdaq y al S&P 500, que lograron récords por segundo día consecutivo.
Por otro lado, los inversores observaron con atención la caída de las empresas surcoreanas que cotizan en Wall Street y la depreciación inicial del won, tras la declaración de la ley marcial por parte del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol.
Momentos antes del cierre de la jornada, Suk-yeol levantó la medida, asegurando que las tropas ya se habían retirado a sus cuarteles. Aunque el won cayó durante la jornada, alcanzando su nivel más bajo en dos semanas, cerró con un alza de 0.90% frente al dólar.
Entre las empresas surcoreanas, el fondo cotizado iShares MSCI South Korea ETF bajó 1.59%, el fabricante de televisores LG Display retrocedió 1.76%, y la compañía de videojuegos DoubleDown Interactive cayó 4.00%.
Por sectores, predominaron las pérdidas, lideradas por el de servicios públicos (-0.88%) y el financiero (-0.75%), mientras que las mayores ganancias fueron para el de comunicación (1.12%) y el tecnológico (0.56%).
Entre las 30 empresas del Dow, destacaron las subidas de Amazon (1.30%) y Apple (1.28%), frente a las caídas de Procter & Gamble (-2.38%) y Johnson & Johnson (-1.58%).
Las acciones de Amazon subieron después de que la compañía anunciara una nueva serie de plataformas de inteligencia artificial, conocidas como foundation models, durante su conferencia anual de AWS.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 69.94 dólares por barril, mientras el oro ascendió a 2,665 dólares la onza. El rendimiento del bono a 10 años creció a 4.226%; el euro se cambiaba a 1.05 dólares y el Bitcoin avanzó hasta 95,890 dólares.
El S&P 500 avanzó 5.7% en noviembre tras la reelección del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 5 de noviembre, junto con la victoria de su Partido Republicano en ambas cámaras del Congreso. El índice acumula un alza aproximada de 27% en lo que va del año.
MÁS NOTICIAS:
- Colaboración y comunicación estratégica, clave del progreso en la era inteligente
- Trump dice que va “muy bien” con México y ataca a Canadá
- México te abraza: Así funciona el plan de Gobierno de Sheinbaum ante deportaciones
- Trump aprueba reserva de Bitcoin y prohíbe creación de dólar digital
- ¿Cuáles son los módulos para tramitar la tarjeta INAPAM CDMX?