S&P 500 y Nasdaq corrigen 0.6% desde máximos
El S&P 500 y el Nasdaq lideraron las pérdidas al retroceder 0.6% desde sus máximos recientes, mientras el Dow Jones cayó 0.5%.
El mercado accionario de Estados Unidos cerró a la baja este lunes, revirtiendo los máximos históricos alcanzados por el S&P 500 y el Nasdaq el viernes. El S&P 500 cayó 0.61% y el Nasdaq Composite retrocedió 0.62%, mientras que el Dow Jones retrocedió 0.5%.
Aunque el lunes tuvo un calendario económico ligero, la atención de los inversionistas se dirige hacia la publicación de los datos de inflación. El índice de precios al consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) de noviembre será publicado el miércoles, seguido de las cifras de inflación mayorista el jueves.
De acuerdo con The Kobeissi Letter, el oro y el S&P 500 se dirigen a cerrar por primera vez en la historia un año con ganancias del 30%, un hito considerando que el oro es un activo refugio y se movió a la par con activos de riesgo. La última vez que el oro subió más de 30% en un año fue en 2010.
Ambos reportes representan los últimos indicadores de empleo e inflación que recibirá la Reserva Federal antes de su decisión final sobre las tasas de interés el 18 de diciembre.
Las acciones de Nvidia (NVDA) descendieron más de 2% tras el anuncio de que los reguladores chinos investigan a la compañía por posibles violaciones a las leyes antimonopolio.
Otro fabricante de chips, Advanced Micro Devices (AMD), cayó un 5.6% después de que Bank of America rebajara el atractivo de sus acciones por unos “mayores riesgos de competitividad en la IA” por el dominio de Nvidia.
Por otro lado, Super Micro Computer (SMCI), fabricante de servidores para inteligencia artificial, cerró con ganancias moderadas luego de que el Nasdaq extendiera el plazo para que la firma cumpliera con los requisitos de listado.
Las acciones de Hershey (HSY) se dispararon 11% tras reportes de que la empresa estaría en conversaciones avanzadas para ser adquirida por Mondelez (MDLZ).
Por su parte, Interpublic Group of Companies (IPG) subió más de 3% al anunciar su fusión con Omnicom (OMC) en un acuerdo de intercambio de acciones que, de aprobarse, crearía la mayor compañía de publicidad del mundo.
A su vez, las acciones de Oracle (ORCL) retrocedieron ligeramente tras perder las ganancias iniciales del día, mientras los inversionistas esperaban el reporte trimestral de la firma tras el cierre del mercado.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron levemente el lunes. El rendimiento del bono a 10 años, especialmente sensible a las expectativas de tasas de interés, avanzó hasta 4.2%.
Por sectores, el más perjudicado de hoy fue el financiero (-1.41%) y el de comunicaciones (-1.31%), mientras que los únicos en verde fueron el de salud (0.22%) y bienes raíces (0.09%).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 68,37 dólares el barril, presionado al alza por la flexibilización de la postura monetaria en China y la caída del régimen de Bachar Al Asad en Siria.
Con información de EFE.
MÁS NOTICIAS:
- Colaboración y comunicación estratégica, clave del progreso en la era inteligente
- Trump dice que va “muy bien” con México y ataca a Canadá
- México te abraza: Así funciona el plan de Gobierno de Sheinbaum ante deportaciones
- Trump aprueba reserva de Bitcoin y prohíbe creación de dólar digital
- ¿Cuáles son los módulos para tramitar la tarjeta INAPAM CDMX?