Sistemas de Gestión Antisoborno conforme a la norma ISO-37001:2016
16-05-2019, 8:00:38 AM
Por: Alto Nivel Advertorial

Un Sistema de Gestión Antisoborno permite a las organizaciones prevenir, detectar oportunamente y responder adecuadamente ante instancias de soborno y corrupción.
Contar con un Sistema de Gestión Antisoborno supone beneficios para las organizaciones, entre los cuales se encuentran:
- Mitigar posibles riesgos de pérdidas financieras por multas y sanciones económicas severas.
- Ayuda a crear una cultura de integridad en las organizaciones.
- Permite demostrar el compromiso de la alta dirección con iniciativas Antisoborno y establecer con claridad su posición ante la corrupción, el soborno y otras conductas indebidas.
- Ventaja competitiva y diferenciadora.
- Aumenta el prestigio y la confianza en la marca o en la organización ante la sociedad, los clientes, los socios de negocios, inversionistas y autoridades.
- En caso de investigación o sanción, las autoridades pueden dar un trato menos severo a las organizaciones que cuentan con los procedimientos necesarios para prevenir, detectar y responder ante instancias de soborno y corrupción.
El primer paso para lograr una correcta implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno consiste en hacer un Diagnóstico de los Riesgos de Corrupción y Soborno en la organización.
Ayudamos a nuestros clientes a llevar a cabo revisiones independientes para evaluar sus procedimientos y controles antisoborno y validar que cumplen con los requisitos de la norma ISO:37001:2016 y las disposiciones antisoborno aplicables.
Asesoramos a nuestros clientes para adoptar las medidas necesarias para fortalecer su Sistema de Gestión Antisoborno para que cumplan con los estándares que establece:
- La norma internacional ISO-37001:2016
- Regulaciones Internacionales Anticorrupción y Antisoborno (Foreign Corrupt Practices Act “FCPA”, United Kingdom Bribery Act “UKBA”)
- Las disposiciones del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas y el modelo de programa de integridad que sugiere la Secretaría de la Función Pública.