Sheinbaum se reúne con director de S&P Global Ratings para tratar finanzas de México
Según informó la misma presidenta, la reunión tuvo como objetivo conversar sobre la visión del gobierno en cuanto al desarrollo y las finanzas de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión este martes con el director general de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings, Roberto Sifón-Arévalo, para tratar temas relacionados con la economía y las finanzas mexicanas.
En Palacio Nacional, nos reunimos con Roberto Sifón-Arévalo, director general y líder global de Calificaciones Soberanas en S&P Global Ratings, y su equipo, para conversar sobre nuestra visión del desarrollo y las finanzas de México”, señaló la mandataria en un breve mensaje en redes sociales.
El texto lo acompañó con fotografías, donde se aprecia a Sheinbaum y Sifón-Arévalo acompañados de funcionarios, como el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Rogelio Ramírez de la O.
La mandataria mexicana no dio más detalles sobre la reunión, que sucedió después de que el pasado 22 de noviembre Sheinbaum también recibiera en el Palacio Nacional a Shelly Shetty, directora de la agencia de calificación Fitch Ratings, con el mismo propósito de evaluar la situación económica y financiera del país.
Te podría interesar: Fitch ratifica calificación crediticia de CDMX en AAA, la más alta posible
Previamente, Fitch fue crítica con la reforma judicial aprobada tras la victoria de Sheinbaum, y advirtió de que las elecciones populares de jueces, magistrados y la Suprema Corte podrían afectar negativamente la inversión y el entorno empresarial si comprometen la autonomía y calidad del sistema judicial.
En el mismo tenor, la calificadora Moody’s Ratings rebajó a mediados de noviembre la perspectiva de calificación de México de estable a negativa, aunque mantuvo la calificación crediticia del país en Baa2.
Moody’s argumentó un posible “debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económico”.
En respuesta, Sheinbaum cuestionó esta perspectiva negativa y pidió a Moody’s presentar pruebas que justifiquen su visión de un debilitamiento institucional atribuido a las reformas del Gobierno.
Lo último:
- Colaboración y comunicación estratégica, clave del progreso en la era inteligente
- Trump dice que va “muy bien” con México y ataca a Canadá
- México te abraza: Así funciona el plan de Gobierno de Sheinbaum ante deportaciones
- Trump aprueba reserva de Bitcoin y prohíbe creación de dólar digital
- ¿Cuáles son los módulos para tramitar la tarjeta INAPAM CDMX?