SHCP presenta Paquete Económico 2025; bajará déficit a 3.9% del PIB
Esta reducción en el déficit público es menor de la que mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum a principios de octubre.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó ante la Cámara de Diputados la propuesta de Paquete Económico 2025, el cual contempla una reducción del déficit público del 6.0% al 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB), menor al que había prometido esta administración.
El titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, detalló que el déficit será del 3.9% de forma ampliada, mientras que el déficit presupuestal será de 3.2%.
“Estas cifras muestran un esfuerzo significativo de consolidación fiscal y nos permiten cumplir con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de preservar finanzas públicas sólidas y una deuda manejable”, añadió el mandatario en el recinto legislativo.
Esta reducción en el déficit; es decir, la relación entre gastos e ingresos, es menor de la que mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum a principios de octubre, cuando prometió un paquete económico responsable y sin aumentos de impuestos.
Entonces no va a haber aumentos en las tasas de impuestos y va a disminuir de manera importante el déficit, el objetivo es llegar al 3.5%, y si no, rondaría sobre ese porcentaje”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana, quien asumió el 1 de octubre, recibió las finanzas públicas con un déficit presupuestario de casi 6% respecto del producto interior bruto (PIB), el nivel más alto en cerca de tres décadas, por el último proyecto económico del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Inclusive, durante su campaña, Sheinbaum Pardo había prometido bajar el déficit hasta 3.0% del PIB, aunque a lo largo de los días se ha mostrado más flexible con esta meta.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum presentó este viernes su primer presupuesto anual, en el que espera un crecimiento puntual del 2.5% del producto interior bruto (PIB) en 2025, por encima de lo que pronostican los organismos internacionales.
“Para 2025 proyectamos un crecimiento económico en un rango de entre 2% y 3%”, detalló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, al entregar el proyecto a la Cámara de Diputados.
Asimismo, el funcionario proyectó ingresos públicos de 8 billones (millones de millones) de pesos, de los cuales unos 5.3 billones vendrán de ingresos tributarios, un 2.6% más que en 2024.
Ramírez de la O resaltó que la recaudación tributaria alcanzará por primera vez el 14.6% del PIB, la proporción más alta que se haya visto, y confía que esta meta se alcanzará aumentando la base tributaria y la fiscalización, sin aumentar los impuestos o creando nuevos.
Por otra parte, la deuda será de un 51.4% como proporción del PIB. Al tercer trimestre de 2024, la deuda total como porcentaje del PIB era de 50.2%, según datos de Hacienda.
Hacienda había estimado un crecimiento de entre 2.5% y 3.5% para 2024 en el plan que presentó el año pasado, pero el PIB mexicano acumula una subida de un 1.7% anual en los primeros tres trimestres, según la estimación oportuna que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en octubre pasado.
Asimismo, las expectativas del Gobierno contrastan con las de organismos internacionales, como la del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en octubre redujo tres décimas la expectativa de crecimiento para 2025 a 1.3%, mientras que el Banco Mundial la rebajó a 1.5%.
“Entregamos estos documentos en un contexto económico positivo”, sostuvo Ramírez de la O ante los diputados, quienes deben aprobar el presupuesto antes del 13 de diciembre.
La presidenta indicó en su conferencia matutina que su primer presupuesto anual tendrá menos déficit, tras uno de casi 6 % del producto interior bruto (PIB) en 2024, su mayor nivel en cerca de tres décadas, e incluirá “austeridad republicana” y “algunos ajustes fiscales”, aunque aún sin una reforma fiscal.
“La economía de México está sólida, está fuerte y vamos a salir adelante el próximo año”, argumentó Sheinbaum en el Palacio Nacional.
MÁS NOTICIAS:
- TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos
- TikTok deja de funcionar en Estados Unidos
- TikTok, ¿a salvo por ahora? Trump tomará decisión “en un tiempo no muy lejano”
- SHCP aplica estímulo de 21% a IEPS en gasolina regular
- Próximo titular del Tesoro de EU promete bajar la inflación y defiende aranceles