¿Se te venció el INE? Esto necesitas para renovar tu credencial

Aquí te decimos todo lo que requieres para tramitar el INE.
En caso de que tu credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) se te haya vencido, perdido o necesites cambiar algún dato, aquí te damos los detalles sobre lo que requieres para renovarla. Toma nota y no te quedes sin este documento tan importante.
¿Cómo saber si perdió vigencia tu INE?
Para conocer si tu INE caducó, es preciso buscar dónde está la foto, en la parte inferior dice la fecha de cuando se expidió la credencial y generalmente tienen una duración de 10 años.
Si ya no está válida, es muy simple pedir la renovación. Deberás ingresar al sitio oficial del INE, y en la parte superior de la página existen diferentes alternativas, hay que seleccionar “Credencial para votar”.
Una vez en este apartado, nos arrojará opciones para efectuar el trámite.
- Ve a la alternativa uno, para hacer cita
- La página te pedirá colocar la entidad federativa, delegación o municipio, así como módulo y horario
- Cuando selecciones día y hora, te solicitará el tipo de trámite a realizar, por lo que puedes elegir “Reemplazo por vigencia”
- Terminarás de llenar los datos y la cita estará lista
Documentos que pide el INE
Para llevar a cabo el trámite, te solicitarán documentos para todo lo que tenga que ver con las credenciales:
- Identificación oficial con fotografía (en este caso tu INE sin vigencia, puede ser cartilla militar, pasaporte, licencia o permiso de conducir)
- Comprobante de domicilio (en original y con una fecha de expedición no mayor a tres meses)
- Acta de nacimiento
- Sin tachaduras y en original
Cuando llegues al módulo te pedirán tu cita y los documentos anteriormente mencionados, te llenarán un formulario digital con los datos registrados en tus papeles. Al acabar, revisa que todo sea correcto.
Después, te citarán otra vez para hacerte entrega de tu nueva INE. No olvides que la antigua credencial te la pedirán y luego será destruida frente a ti.
Recuerda que para tramitar nueva credencial o alguna otra variante, el proceso es igual, solamente que deberás seleccionar la clase de trámite a realizar. Se trata de un procedimiento gratuito.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información
- Johnson & Johnson anuncia inversión por 55,000 mdd en Estados Unidos
- Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit
- Dow Jones avanza 1.2% e interrumpe racha de dos semanas de pérdidas
- Musk, ¿en crisis? La cifra de dueños que reemplazan sus Tesla alcanza máximos históricos
