¿Se te acaban rápido tus datos móviles? Tips para reducir el consumo

¿Ya no tienes datos celulares? Revisa estos consejos que da la Profeco para evitar que se te acaben tan rápido.
¿Recargaste tu celular y de repente ya no tienes más datos? Esta es una de las situaciones más molestas por las que puede pasar un usuario de telefonía móvil. Por este motivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó unos tips que podrían serte de utilidad para disminuir y administrar mejor el uso para proteger tu economía y evitar que algunas apps funcionen cuando no las estés utilizando.
No olvides que los datos móviles te cuestan dinero y si no tienes un control de estos, puede que el plan que hayas contratado con tu telefónica exceda el límite y tengas que pagar un sobrecosto. La Profeco da los siguientes tips:
- Consume de forma informada tus datos móviles, modifica tus hábitos de consumo y maximiza el uso de datos móviles
- Desinstala las aplicaciones que no utilices, puedes consumir datos sin que te percates de ello
- Haz llamadas a través de la red celular y no mediante apps de mensajería instantánea como WhatsApp
- Considera recurrir a las versiones Lite de las apps, porque usan menos datos y espacio
- Retira los permisos de acceso a internet de las aplicaciones que no uses, para que no consuman datos en segundo plano
Tips para reducir tu consumo de datos móviles
Entre otras recomendaciones, puedes establecer un límite de datos desde la configuración de tu teléfono móvil para ahorrar y no encontrarte con una mala sorpresa al momento de tener que pagar.
También recuerda que las descargas de cualquier tipo de servicio streaming son las que más datos móviles consumen de tu teléfono, así que la recomendación es que sólo deberías usarlas cuando estés conectado a una red WiFi.
¿Estás en varios grupos de WhatsApp donde diario comparten fotos y videos? Lo mejor es que desactives la función de descarga automática, porque si no lo haces tu teléfono seguirá descargando contenido que posiblemente a ti no te funcione.
Al final, activa el ahorro de datos de tu teléfono, mismo que te permite disminuirlos impidiendo que algunas apps manden o reciban en segundo plano. Esto se recomienda si tienes aplicaciones que no utilizas de manera frecuente.
MÁS NOTICIAS:
- UnitedHealth se desploma 10.9% tras reporte de posible fraude criminal en Medicare
- Emiratos Árabes Unidos invertirá 1.4 billones de dólares en Estados Unidos hasta 2035
- Banxico recorta su tasa de interés 50 puntos, hasta 8.5%
- Día del maestro: Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% a docentes
- Dow Jones avanza 0.65% y el S&P 500 hila cuatro días al alza
