Lo más visto




Lo más visto
En general, los días laborales tradicionales van de lunes a sábado, en el caso de los oficinistas y administrativos. Sin embargo, si entre tus días de trabajo está el domingo, tienes derecho a exigir un bono especial que se le conoce como prima dominical. Se trata de un pago adicional por laborar en un día que está habitualmente destinado para descansar.
En caso de que sea la primera vez que escuches este concepto o no te encuentres muy familiarizado con él, te decimos qué es y cómo calcularlo.
Se trata de un monto extra que paga el patrón al empleado por trabajar en domingo, cuando tenga como descanso cualquier otro día de la semana.
De acuerdo con lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo, el artículo 71 dice que se debe procurar que el día de descanso semanal sea el domingo.
Sin embargo, cuando los empleados prestan algún servicio en día domingo se establece que tendrán derecho a una prima extra de un 25%, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.
Si tu patrón no hace el respectivo pago de la prima dominical, puedes ir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), donde un abogado te brindará asesoría legal, gratis y personalizada. Tienes hasta un año para meter la queja y exigir tu pago.
En ese sentido, si trabajas en domingo, siempre debes considerar que tienes derecho a recibir una prima adicional del 25%, pero es preciso recalcar que únicamente aplica a la nómina de los trabajadores que laboran de manera ordinaria en domingo.
Para saber cuánto sube la prima dominical de un empleado es necesario realizar un cálculo en el que se agrega un 25% adicional al sueldo diario.
Por poner un ejemplo, en caso de que el colaborador tenga un salario diario de 1,000 pesos, pero trabaja un domingo, entonces deberá recibir el 25% extra a su día de sueldo, mismo que significaría un monto de 250 pesos adicionales.
Lo anterior suponiendo de que el empleado comúnmente trabaje en domingo y descanse otro día de la semana, o sea, siempre y cuando en su jornada laboral se incluya el domingo. De lo contrario, en los casos de excepción en que se trabaja en domingo y le corresponda a su descanso semanal, se le deberá pagar con un salario triple.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.