Lo más visto




Lo más visto
Los gigantes tecnológicos, como Google, Apple o IBM, están optando por contratar a personal sin título universitario, sobretodo en el sector tecnológico.
Al menos 15 compañías dejan de lado el título universitario como requerimiento para contratar personal, según un análisis realizado por el portal para búsqueda de trabajo Glassdoor.
En México, el rezago educativo a nivel licenciatura entre la población de 25 a 64 años es del 17% y a nivel general, el 49.7% la dejó inconclusa, de acuerdo a un reporte realizado por la Encuesta Nacional de Deserción en la Educación Media Superior .
Es importante aclarar que estas empresas no desestiman la importancia de la formación que brindan las universidades, sin embargo, han decidido eliminar esa obstáculo para poder emplear personal.
Google es la plataforma más utilizada a nivel mundial
Estas son las empresas que prescinden del título:
EY es una empresa de auditorias, impuestos y finanzas
Lee: 10 habilidades que necesitan los empleos del futuro
Es decir, muchas veces la universidad proporciona la teoría, pero no la práctica.
Es muy cierto que la universidad te brinda las herramientas para desarrollarte en una materia, pero eso no significa que te brindará valores que se adquieren mucho antes de llegar a la universidad.
Afortunadamente las empresas se han dado cuenta que muchas de las deserciones se deben a que los estudiantes no pueden pagar por los estudios o por el título, ejemplo de ello son Bill Gates, Steve Jobs y Mark Zuckerberg, entre otros genios cuyo bolsillo no dio para cubrir las colegiaturas, pero que esto no fue impedimento para que compartieran su talento con el mundo.
Costco, cadena tipo club de diferentes productos para el hogar
Para empezar, estas empresas están generando un impacto social al romper las barreras de la contratación tradicional y le brindan una oportunidad a jóvenes que carecen de los recursos pero no del talento, de acuerdo con el estudio.
Recomendamos: Las 6 zonas de México con los empleos mejor pagados del país
Te recomendamos estos artículos de este mes: