Lo más visto




Lo más visto
¿Aún no sabes que estudiar? Entre las decisiones más complicadas está el elegir una profesión, misma que consideramos que definirá una gran parte de nuestra vida. Sin embargo, actualmente existen herramientas que nos pueden guiar de mejor forma para decidir correctamente y comparar las diferentes oportunidades que hay en los sectores.
El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) anunció la lista actualizada de las carreras con mayor porcentaje de desempleo en el primer trimestre de 2022, pero hay malas noticias para los mineros y economistas.
El sitio “Compara Carreras” del IMCO informa sobre las carreras mejor y peor pagadas, además de las que tienen mayor matrícula o son más riesgosas.
Sin embargo, no todas son buenas noticias, ya que las carreras con mayor porcentaje de desempleo son: Minería y extracción, Economía e Ingeniería Química.
Tiene 19.5% de desempleo
Con 9.9% de desempleo
El 8.5% de desempleo
Hay 7.7% de desempleados
Tiene 7.7% de desempleo
El desempleo es de 7.4%
Con 7.4% de desempleo
El 7.2% de desempleo
Con el 7.2% de desempleo
Tiene el 7.1% de desempleo
Las profesiones anteriormente mencionadas son las más complicadas de conseguir trabajo, pero si quieres tener mayor información sobre las carreras con mayor cantidad de profesionistas, mayor calidad de inversión en universidades públicas y privadas, mayor demanda, entre otras, puedes revisarlo en este enlace del IMCO.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.