Lo más visto




Lo más visto
En días pasados mandaron al Senado de la República una propuesta para triplicar la cantidad de vacaciones pagadas al año, pasarían de 6 a 18 días los que se otorgarían a trabajadores mexicanos.
En ese contexto, la OCC Mundial realizó su encuesta conocida como “Termómetro Laboral”, dónde indagó en la opinión de los empleados sobre dicha propuesta para incrementar el periodo vacacional.
De este modo, 5 de cada 10 encuestados está a favor de los 18 días de vacaciones, porque así podrían descansar y les ayudaría a ser más productivos, además de aumentar su eficiencia en el trabajo. Por su parte, el 35% preferiría contar con 12 días de vacaciones al año, un 9% cree que 10 días es más que suficiente y el 2% opinó que le gustaría tener entre 15 y 30 días de descanso.
De la misma forma, cuando en el estudio les preguntaron si consideran que teniendo más días de vacaciones podrían reducir sus niveles de estrés derivado de las extensas jornadas laborales, un 84% respondió que será una buena manera de atacar este problema, 14% comentó que no serviría de nada y que dicho asunto persistiría, y el 2% opinó que un aumento en los días vacacionales no es una solución al problema.
México es uno de los países en el continente americano con menor cantidad de vacaciones al año, según reportó el World Policy Analysis Center.
El “Termómetro Laboral” registró en su semana número 103 (del 29 de abril al 5 de mayo) que las ofertas de trabajo en el portal de la OCC Mundial siguen con tendencia alcista en México en prácticamente todas las categorías, reportando un total de 87,605 vacantes publicadas.
El comportamiento de las contrataciones en la semana 103 fue de un 46% de las empresas contrató a personal, 21% permaneció sin contrataciones y un 33% contrató en ciertas áreas.
A lo largo de esta semana un 5% de las compañías solicitó gente para trabajar en home-office, el 9% ofertó trabajos remotos pero por temporada, y el 86% son empleos presenciales.
En la semana 103, del 29 de abril al 5 de mayo, los sectores con mayores ofertas de trabajo fueron los siguientes:
Por el contrario, en la semana 103, los sectores con menor aumento porcentual en ofertas laborales fueron:
Por otro lado, los sueldos más ofrecidos rondan entre 10 mil y 15 mil pesos mensuales, según OCC Mundial.
LO ÚLTIMO:
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.