Recibe Senado renuncias de 8 ministros de la SCJN
El Senado de la República recibió las renuncias de ocho ministros de la SCJN, incluyendo a la ministra presidenta Norma Piña, quien justificó su decisión como un acto de congruencia.
El Senado de la República recibió un total de ocho renuncias de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de acuerdo con un mensaje emitido por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. El senador confirmó la recepción de las renuncias tanto en redes sociales como en el pleno de la Cámara Alta.
“Acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la @SCJN”,
compartió Fernández Noroña en redes sociales.
Las renuncias de los ministros Alfredo Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo habían sido hechas públicas el día anterior, en un contexto en el que las salidas de ministros han tomado relevancia ante las disposiciones de la reciente Reforma al Poder Judicial.
“Vino una persona con las ocho renuncias (de los ministros) pasó y las entregó a las once cinco de la mañana”.
confirmó Noroña al pleno del Senado.
Sin embargo, Fernández Noroña había jugado el martes con la posibilidad de no aceptar las renuncias de los ministros, pese a que las normas vigentes establecen los lineamientos para el proceso de retiro de los integrantes de la Suprema Corte.
Este miércoles, resaltó la renuncia de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, quien calificó su acto como como “un acto de congruencia”, en medio de las protestas por la polémica reforma judicial impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Según lo dispuesto en los artículos transitorios de la reforma, los ministros y ministras de la SCJN que no se postulen o no resulten electos en la elección extraordinaria de 2025 no tendrán derecho a un haber por retiro, salvo que presenten su renuncia antes de la fecha de cierre establecida en la convocatoria, conforme a la fracción I del artículo 96 del decreto.
“Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”,
señaló Piña en la misiva enviada al presidente del Senado, el oficialista Gerardo Fernández Noroña.
Al respecto, esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de invalidar parcialmente la elección de jueces y magistrados por voto popular va contra la Constitución y criticó a quienes han decidido no participar en el proceso electoral del Poder Judicial en junio de 2025.
Los únicos ministros que han expresado su interés en participar en el proceso electoral son Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loreta Ortiz, quienes están alineadas con el actual gobierno.
Con información de EFE.
MÁS NOTICIAS:
- Musk, Zuckerberg y Bezos, los magnates tecnológicos que asistirán a la investidura de Trump
- Sheinbaum insistirá a Trump en información sobre detención del ‘Mayo’ Zambada
- Ganancias de UnitedHealth caen 35.6% en 2024
- Oro escala a máximos de un mes pese a dólar fuerte
- México anuncia inversión de 1,750 mdd para carreteras en 2025