Quitan al SAT control de aduanas tras publicación de decreto, existirá una agencia autónoma
AMLO publicó en el DOF un decreto donde las aduanas adquieren autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF), el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, publicó un decreto por el cual las aduanas del país adquieren autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión con la creación de Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Con la publicación de ese acuerdo, la Dirección General de Aduanas, deja de pertenecer al Servicio de Administración Tributaria (SAT), para convertirse en un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por lo que se creará la ANAM.
El acuerdo presidencial brinda la capacidad a la ANAM de recaudar de forma directa el importe de los ingresos federales aduaneros e igual efectuarán tareas de vigilancia y custodia de la infraestructura fiscal.
Asimismo, el nuevo organismo gubernamental igual podrá verificar el cumplimiento de las obligaciones de contribuyentes y colaborará en la generación de medidas fiscales que permitan el desarrollo adecuado de las aduanas en México. Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2022.
“Los recursos humanos, financieros y materiales con que cuenta la Administración General de Aduanas y las Aduanas del Servicio de Administración Tributaria serán transferidos a la Agencia Nacional de Aduanas de México”
de acuerdo con el DOF.
Además, el documento señala que el efecto de los contratos de fideicomisos públicos en los que la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria fungirá como unidad responsable.
“La Agencia deberá llevar a cabo todas las gestiones necesarias con la finalidad de que se modifiquen dentro de los 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente Reglamento”
dice.
Por otro lado, destaca que entre su labor está el realizar la vigilancia y custodia de los recintos fiscales y fiscalizados y de los bienes y valores depositados en ellos, así como comprobar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, responsables solidarios y demás obligados en materia de contribuciones, aprovechamientos y sus accesorios que establezcan las disposiciones aduaneras y, en general, colaborar en el desarrollo de las demás actividades que tengan encomendadas conforme al presente Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables.
Una aduana se dedica a revisar el cumplimiento de las regulaciones y restricciones sobre las mercancías de comercio exterior, entre otras labores. Las oficinas de la Administración Pública Federal se localizan en un puerto, aeropuerto o en el recinto de tránsito.
LO ÚLTIMO:
- ¿Qué es el trabajo digno y por qué es tan escaso en México?
- Apple cae 15% desde máximos y deja de ser la empresa más valiosa
- Con todo y reducción, el déficit fiscal en México será insostenible en 2025
- ¿Qué es Polo Ralph Lauren y cuál es su historia?
- Moody’s: Aranceles de Trump frenarían crecimiento de México al 0.6%